Biography

Retrato del cirujano mayor de la Armada Pedro Virgili (1699-1776), marqués de la Salud. Retrato - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_41052_ent1.html. Anonymous. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=41052. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Hijo de una familia de agricultores, parece haber compaginado los estudios con las tareas agrícolas hasta que se decidió a abandonar su pueblo natal para aprender Cirugía en Tarragona. Se ha especulado sobre el momento de su traslado a esta ciudad, apuntándose que probablemente fue en 1716. No obstante, un documento de enero de 1721, consistente en el contrato que establecieron el cirujano Gabriel Riera y el padre de Virgili para que aquél enseñara Cirugía durante tres años a su hijo, podría indicar que el inicio de su formación como cirujano fue algo más tardío. Tampoco hay datos fiables de que siguiera su adiestramiento en el Hospital de Tarragona, o de que, como también se ha indicado, la ampliara en Montpellier y París. Lo que parece seguro es que en 1724 ingresó en el Ejército como cirujano, siendo destinado al Hospital del Rey de Tarragona. Permaneció allí hasta que en octubre de 1726 hubo de trasladarse al Hospital de Valencia. Al año siguiente, con motivo del sitio de Gibraltar, abandonó la ciudad del Turia para participar en él como segundo cirujano ayudante, siendo ascendido después al grado de cirujano mayor del Ejército en el Hospital de Algeciras. [...]
Works
“Sur une bronchotomie faite avec succès”, en Memoires de l’Académie Royal Chirurgie, 1(3) (1769), págs. 141-145.
Bibliography
L. Comenge, Apuntes para una biografía de Pedro Virgili, Barcelona, 1893
R. Bartolomé, “Pedro Virgili”, en Trabajos de la Cátedra de Historia de la Medicina, 1 (1933), págs. 531-554
R. Albiol Molné, Pere Virgili (1699-1776), Barcelona, s. f.
F. Zubiri Vidal y J. Paulis Pages, “Figuras cumbres de la Cirugía española: Pedro Virgili”, en Clínica y Laboratorio, 72 (1961), págs. 1-10
E. Appolis, “Un grand chirurgien espagnol, ancien étudiant à Montpellier. Don Pedro Virgili (1699-1776)”, en Monspeliensis Hippocrates, 6 (1962), pág. 15
D. Ferrer, Biografía de Pedro Virgili, Barcelona, 1963
Cirujanos del “Camp” en el siglo xviii, Reus, 1968, págs. 37-107
B. Martín Carranza, “La Sanidad en nuestra Marina de Guerra desde los tiempos más remotos hasta fines del siglo xviii. D. Juan Lacomba, D. Pedro Virgili y el Departamento Marítimo de Cádiz”, en Medicina e Historia, n.º 70 (1970), págs. 1-13
“Pedro Virgili y el Hospital Real de Cádiz”, en Medicina e Historia, n.º 35 (1976), págs. 9-25
A. Orozco, “Nuevos datos para el conocimiento de la urología en la obra de Pedro Virgili (1699-1776), en Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, 18 (1982), págs. 21-48
R. Ballester, “Pedro Virgili”, en J. M. López Piñero et al. (eds.), Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, Barcelona, 1983
J. Bech i Borras, “Precisions sobre la ubicació de Pere Virgili en els anys 1732 a 1735 i hipótesi sobre els motius del lloc d’enterramentde Virgili a Barcelona”, en I jornada d’História de la Medicina Tarraconense, Tarragona, abril 1989
J. Bech i Borras, “Sobre el privilegi de noblesa de Castella i Fuero de Hijodalgo concedits per Ferran VI a Virgili i l’ús d’aquest a Barcelona”, en I jornada d’História de la Medicina Tarraconense, Tarragona, 1989
M. Bustos Rodríguez, Los cirujanos del Real Colegio de Cirugía de Cádiz en la encrucijada de la Ilustración. (1748-1796), Cádiz, s. f.
A. Orozco, “Francisco Canivell y la ‘Asamblea Amistosa Literaria’ de Jorge Juan”, en Medicina e Historia, n.º 27 (1989), págs. 1-16
A. Belaústegui Fernández, Pedro Virgili i Bellver, cirujano mayor del ejército y de la armada: la lucha contra el olvido, Madrid, Ministerio de Defensa.
Relation with other characters
Events and locations
