Biography
Estudió la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de Valladolid. Acabada en 1919, se trasladó a Madrid a la cátedra de Manuel Márquez Rodríguez.
Completó su formación en París en el Hospital Lariboisière con Victor Morax, al que siempre reconoció como su auténtico maestro, y Felix Joseph Lapersonne, permaneciendo como médico agregado oficial durante tres años. Volvió a Madrid en 1921, obtuvo el grado de doctor con la tesis Las torsiones oculares simétricas y en 1922 se desplazó a la Clínica Oftalmológica de la Universidad de Berlín con el Richard Greeff. Allí aprendió el manejo de nuevas técnicas, entre ellas la de la lámpara de hendidura, que había sido inventada pocos años antes por Allvar Gullstrand. Tras ser nombrado jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Provincial de Palencia, en 1929 fue designado jefe del Servicio de Oftalmología de la Casa de Salud Valdecilla, en Santander, y subdirector del hospital. En 1930 pasó a ser director sustituyendo a Wenceslao López Albo. En 1942 ganó, por oposición, la cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, y pasó en 1944 como agregado a la Facultad de Medicina de Valladolid por tener mejores comunicaciones con Santander, ya que no renunció a su servicio en el Hospital Valdecilla. [...]
Works
Visión esteroscópica (ponencia), Salamanca, Congreso Nacional de Oftalmología, 1926
“Sur l’alternance biloculaire”, en Annales d’Oculistique, 165 (1926), págs. 721-731
Estudios Oftalmológicos, Santander, Editorial Aldus, 1940
“Los problemas histofisiológicos de la retina según Ramón y Cajal”, en Anales de la Casa de Salud Valdecilla, 5 (1934), págs. 403- 414
La alternancia visual, Valladolid, Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, 1945
La doble sensación visual y su percepción única (discurso de apertura del curso 1957-1958), Valladolid, Universidad, 1957.
Bibliography
J. A. Collado Hornillos, El Dr. D. Emilio Díaz- Caneja, Santander, Diputación Regional de Cantabria, 1989
J. L. Cotalo, E. Hernández, J. L. Munoa y G. Leoz, Historia de la Oftalmología Española, Madrid, Sociedad Española de Oftalmología, 1993, págs. 290-291
M. Díaz-Rubio, Médicos españoles del siglo xx. Segunda serie, Madrid, You & Us, S.A., 2003.
Relation with other characters
Events and locations
