Biography
Antonio Díaz Cañabate nació en 1898, en la madrileña calle de Alcalá. Tras terminar la carrera de Derecho durante la primera parte de la década de 1930, ejerció como escritor costumbrista en diarios franceses, como Le Fígaro o La Republique, acerca de la España republicana, desde Madrid. Estalló por aquel entonces el conflicto bélico y Cañabate, como tantos artistas, escritores e intelectuales, quedó atrapado en Madrid. Durante la Guerra Civil, y concretamente en el año 1937, Cañabate conoció al escritor y gran aficionado a los toros José María de Cossío, con quien compartió una gran amistad junto a su afición común por los toros, la literatura y la poesía hasta el punto de llegar a colaborar éste en los primeros volúmenes, para más tarde realizar en solitario los tomos V y VI del famoso Los toros, tratado técnico e histórico, más conocido como El Cossío, que ideó José Ortega y Gasset. Antonio Díaz-Cañabate fue un hombre que llegó a ser mucho más que un crítico taurino al uso. [...]
Works
Historia de una taberna, Madrid, Ánfora, 1944 (Die Schenke des torero, trad. de J. Schwarzenbach, Zürich, Thomas Verlag, 1952)
La fábula de Domingo Ortega, Madrid, Juan Valero, 1950
Historia de una tertulia, Valencia, Castalia, 1952
Lo que se habla por ahí, Madrid, Cid, 1954
Le monde magique des toreros (de Juan Belmonte à Luis Miguel Dominguín), trad. de J. Harcourt, Paris, Flammarion, 1955
The magic world of the bull fighter, trad. de R. H. Stevens, London, Burke Publishing Co., 1956
Au Coeur de la corrida, trad. de J. Darcourt, Paris, Flammarion, 1957
Historias del tren, Madrid, Cid, 1958
Historia de tres temporadas (1958, 59 y 60), Madrid, Lapela-Pueyo, 1961, 2 vols.
Los Toros, tratado técnico e histórico, vols. V y VI, Madrid, Espasa Calpe, 1961
Un maestro del copeo (conferencia pronunciada el 19 de noviembre de 1968), Jerez de la Frontera, Junta Oficial de la Fiesta de la Vendimia, 1969
Paseíllo por el planeta de los toros, Madrid, Salvat, 1970 (Biblioteca Básica Salvat, Libros RTVE, vol. 54)
El mundo de los toros, fotogr. de F. Botán (The world of the bullfighting / Le monde des taureaux / Die Welt des Stierkampfes), León, Everest, 1971
El neomudéjar visto por un madrileño, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos, 1971
Tipos y sainetillos del planeta de los toros, Madrid, Prensa Española, 1973 (col. Los Tres Dados)
Madrid y los madriles, Madrid, Prensa Española, 1974 (col. Los Tres Dados)
Tertulia de anécdotas, Madrid, Prensa Española, 1974
Las tres marías, Madrid, Prensa Española, 1976
Andanzas callejeras, Madrid, Prensa Española, 1976
La llave de la feria, Sevilla, Imprenta Artes Gráficas Salesianas, 1983 (Biblioteca de Temas Sevillanos, n.º 29).
Bibliography
J. M.ª de Cossío, Los toros en la poesía castellana, estudio y antología, Madrid, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1931
Los Toros, tratado técnico e histórico, vols. IXII, Madrid, Espasa Calpe, 1943-1997
Los Toros en la poesía, Madrid, Espasa Calpe, 1944 (col. Austral, vol. 490)
I. de Cossío, Cossío y los toros, Madrid, Espasa Calpe, 1999 (col. La Tauromaquia, vol. 11)
I. de Cossío y P. Arnouil, Grandes faenas del siglo xx, Espasa Calpe, 2000 (col. La Tauromaquia, vol. 20)
I. de Cossío, L. Herzog y J. Acosta, Tauromaquia, Londres, Periplus Publishing London Ltd., 2001
I. de Cossío y L. Herzog, Flamenco, Londres, Periplus Publishing London Ltd., 2003
I. de Cossío, El Maestro Cañabate, de los toros y de la vida, Madrid, Tutor, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
