Biografía

Retrato de Juan Pedro Aladro Kastriota. Revista La Esfera, nº 9, 28 febrero de 1914
Hijo ilegítimo del industrial bodeguero Juan Pedro Domecq Lembeye e Isabel Aladro Pérez, miembro de una acaudalada familia gaditana. Por temor a las murmuraciones, meses antes de su nacimiento, la madre fue trasladada a Puerto Real, ocultándose a la vista de todos y haciéndose creer que la que realmente estaba en estado era la abuela del bebé que iba a venir al mundo. De hecho, al nacer fue registrado como hermano (y no hijo) de su verdadera madre. Al no tener descendencia su padre, en 1866 fue prohijado por arrogación por él (nunca lo reconoció como hijo) y heredó todos sus bienes, poseyendo parte de las Bodegas Pedro Domecq, que compartió con su sobrino Pedro Domecq Loustán.
Debido a sus ocupaciones diplomáticas y a su posterior carrera política, residió poco tiempo en Jerez, viniendo a esta ciudad en contadas ocasiones. [...]
Obras
Sotir y Mitka, Jerez, El Guadalete, 1912.
Bibliografía
J. León Díaz, Siluetas Jerezanas, Jerez, Tipografía de M. Hurtado, 1897
J. A. Delgado Orellana, La Casa de Domecq d’Usquain, Sevilla, Gráficas Sevillanas, 1966
E. Fedriani Fuentes, Jerezanos Insignes, Jerez, Gráficas San Luis, 1968
J. P. Aladro Durán (dir.), Diccionario enciclopédico ilustrado de la provincia de Cádiz, Madrid, Caja de Ahorros de Jerez, 1985
J. López Romero, “El jerezano Juan Pedro Aladro Castriota, príncipe de Albania”, en Revista de Historia de Jerez, n.º 8 (2002), págs. 207-218
J. M. Martín-Barbadillo y Arellano, “Una biografía del aspirante al trono de Albania”, en Diario de Jerez, 18 de mayo de 2005, pág. 18
A. Mariscal Trujillo, Jerezanos para la historia, Jerez, Libros El Laberinto, 2006
http:// personal.telefonica.terra.es/web/peprofe11/Aladro.pdf
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
