Biography
Nació en el seno de una familia humilde, en el barrio barcelonés del Poble Sec. Tras quedarse huérfano de padre a los seis años, tuvo que ponerse a trabajar como aprendiz de herrero. Sus dotes como cantante y músico le llevaron, casi por casualidad, al Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde ingresó a estudiar a los catorce años. Allí conoció a Ricard Calvo y con él trabajó en diferentes compañías de teatro clásico.
Hacia 1914 se instala en París, concretamente en el barrio de Montmartre. Su carácter extrovertido y abierto le lleva a entablar rápida amistad con el círculo de poetas, escritores y artistas que allí vivían: Duffy, Florent Fels, Georges Simenon, Segonzac, Utrillo, Othon Friesz, Modigliani y Picasso, entre otros. Su experiencia de juventud como tipógrafo le permite entrar de operario en la imprenta La Belle Edition, donde se editaban revistas de poesía y arte, como Le Mot y L’Action. Colaboró en Les Nouvelles Littéraires, L’Art Vivant, y entre sus primeros trabajos destacan algunas ilustraciones para libros de poetas franceses como Rimbaud, Verlaine, Blaise Cendrars y Pierre Mac Orlan. [...]
Works
El bebedor, 1918
Los dos clowns, 1920
Maternidad, 1921
El caballero guitarrista, 1927
Torero, 1928
El guitarrista, 1928
Paisaje de Toledo, c. 1930
Paisaje de Tossa, 1930-1934
Mujer con niño, 1932
Grupo de gitanos, 1932, Gitanas, 1932
Niña y flores, 1935, Infants, 1937.
Bibliography
R. Benet, J. M. Massip, “Pere Créixams, home extraordinari”, en Joia, n.º 5 (1928), págs. 96-99
F. Madrid, “El arte de Pedro Créixams. Exposición de Barcelona 1930”, en Diario Oficial de Barcelona, 15 de febrero de 1930
J. Carranza, “El artista que al encontrarse a sí mismo conquistó París en una noche”, en La Noche, 22 de enero de 1930
VV. AA., “Créixams. Opinions de crítics estrangers sobre la seva pintura”, en La Veu de Catalunya, 17 de enero de 1930
F. Madrid, “Pere Creixams, grumete, carpintero, impresor, actor dramático”, en Crónica, 23 de abril de 1933
R. Benet, “Tossa, Babel de les Arts”, en Art, vol. II, n.º 1 (octubre de 1934), págs. 240-245
R. Benet, “Pere Creixams, pintor”, en Art, n.º 8 (mayo de 1934), págs. 240-245
J. Merli, 33 pintors catalans, Barcelona, Comissaria de Propaganda de la Generalitat de Catalunya, 1937, pág. 58
R., “Infants. Dibuixos de Creixams”, en Mirador, n.º 422 (junio de 1937), pág. 9
S. Gasch, L’expansió de l’art català pel món, Barcelona, Imprenta Clarassó, 1953, págs. 113-115
Sempronio, “Montmartre evocado por Creixams”, en Destino, n.º 846 (octubre de 1953), pág. 27
R. Manzano, “Los personajes exóticos y populares de Creixams”, en Solidaridad, 2 de marzo de 1960
R. Reig, La costa Brava vista pels seus millors pintors, Barcelona, Aedos, 1961, págs. 34-35
R. Torroella, Pere Creixams (1893-1965), Barcelona, I Premi de Pintura La Punyalada, 1965
F. Fontbona, El paisatgisme a Catalunya, Barcelona, Destino, 1979, págs. 266, 275 y 319
G. Bosch Mir, Museu Municipal de Tossa, Tossa, Ajuntament, 1986 págs. 126-129.
F. Fontbona y S. Portell, Pere Creixams, Tossa (Gerona), Museu Municipal de Tossa, Museu d’Art de Girona, 1992, F. Fontbona y F. Miralles, 33 pintors catalans de Joan Merli, Barcelona, Galeria Anna Ruiz, 2001, págs. 26-27
G. Bosch, “Pere Creixams”, en VV. AA., Pintura catalana del Naturalismo al Noucentisme. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
