Biografía
Nació en Madrid el 23 de febrero de 1846. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, con los profesores Federico de Madrazo, Luis de Ribera y Alejandro Ferrant. En 1868 obtuvo una Tercera Medalla y viaje a París en la Exposición Regional de Zaragoza; en la capital francesa conoció la obra de los pintores españoles Rosales, Palmaroli, Gisbert, etc. y visitó los estudios de Ricardo Madrazo, León Bonnat y Eduardo Zamacois.
Cuando regresó a Madrid en 1876 se presentó a la Exposición Nacional de Bellas Artes de ese año y consiguió una Segunda Medalla con un cuadro de género histórico titulado La muerte de César. Dos años después repite el mismo galardón en la Nacional de 1878 con otra obra también de género histórico titulada Mensaje de Carlos I al Cardenal Cisnero, la cual presentó en la Exposición Universal de París del mismo año. Con posterioridad y animado por estos éxitos se trasladó a vivir con su esposa a Roma para ampliar estudios, allí permaneció durante veinte años. En la Exposición Nacional de 1887 presentó otra obra de tema histórico y de gran formato titulada Victoribus gloria con la que logró la Medalla de 1.ª Clase. [...]
Obras
Ruinas, s. f.
La muerte de César, s. f.
Mensaje de Carlos I al Cardenal Cisnero, s. f.
Victoribus gloria, s. f.
Bibliografía
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, 1980
J. M. Arnáiz et al. (dirs.), Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), vol. XI, Madrid, Antiqvaria, 1988
C. González y M. Martí, Pintores españoles en Roma (1850- 1900), Barcelona, Tusquets Editores, 1996.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
