Biography
Su primera mención documental se fecha en 1591, en Barcelona, donde anula el contrato de aprendizaje que había firmado el año anterior en Arles (Francia), junto a sus compañeros Guillem Fantici y Miquel Brunet. Su actividad es una incógnita hasta 1596, cuando trabaja en el retablo mayor de la iglesia de Santa María de Cervera, junto con la familia Rubió y Miquel Rubiol. Tuvo una gran relación con esta población leridana: en 1597 allí se casaba con la hija de un carpintero; en 1600 contrataba el retablo de la Virgen del Pilar para la citada iglesia cerverina; en 1603 hizo el escudo heráldico del antiguo hospital de Castelltort, derrumbado en el siglo XVIII; en 1609 capitulaba la realización de una imagen de la Virgen para la cofradía de la Asunción, en la vecina población de Torà y en 1621, según el inventario de sus bienes, hecho en Perpiñán, declaraba ser ciudadano de Cervera. Al mismo tiempo, Perret debió de tener un taller abierto en Barcelona. En 1601 firmaba la realización de un retablo de la Anunciación para la Catedral de Girona, obra que tenía que ser como la que hizo para la condesa (¿Requeséns?) en su capilla del Palacio Real Menor. Entre 1605-1607, junto con Simeó Oliveres, construyó los retablos de San Domingo para la iglesia conventual de Santa Catalina de Barcelona, y el mayor de la parroquial de Malgrat de Mar, desgraciadamente hoy desaparecidos. El 1610 capitulaba, junto a Miquel Rubiol, la realización del retablo de San Pedro, situado en la capilla de las Almas del Purgatorio de la iglesia de Santa María de Cervera —obra que se dejó al margen por falta de pago—. En 1612 firmaba una ápoca (carta de pago) por la construcción de un retablo para la iglesia de Seró, también perdido. [...]
Works
Retablo mayor, iglesia de Santa María, Cervera (Lérida), 1596-1603
Retablo del Pilar, iglesia de Santa María, Cervera, 1600
Retablo de la Anunciación, Catedral, Gerona, 1601
Retablo de San Domingo, iglesia conventual de Santa Catalina, Barcelona, 1605-1607
Retablo mayor, iglesia parroquial, Seró (Lérida), 1610
Imágenes de San Pedro y San Pablo, Seu Vella, Lérida, 1615
Trascoro, Catedral, Barcelona, 1615- 1620
Retablo Mayor, Catedral, Perpiñán, 1618-1621.
Bibliography
M. Durliat, “La décoration et le mobilier de la cathédrale Saint-Jean-Baptiste de Perpignan”, en Études Roussellonaises (Perpiñán), III (1953), págs. 217-220
J. Bosch Ballbona, Els Agustí Pujol i l’escultura a la Catalunya del seu temps (1580-1623), vol. I, Barcelona, Universidad, 1994, págs. 311-341
“Pedro Vilar, Claudi Perret, Gaspar Bruel i el rerecor de la catedral de Barcelona”, en Locus Amoenus (Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona), 5 (2000-2001), págs. 149-177
J. Yeguas, “Escultura a l’església cerverina de Santa Maria entre 1500 i 1750”, en Miscel·lània Cerverina, 15 (2004), págs. 67-126.
Relation with other characters
Events and locations
