Biography
Se trata del escultor más destacado de la ciudad de Barcelona en la segunda mitad del siglo xvii. Ceán Bermúdez relató en su biografía que fue aprendiz en el taller de Francesc Santacruz, el abuelo, y, como no progresaba, el maestro lo reprendió con severidad, por lo cual Sala se retiró cinco años a la casa de sus padres para estudiar con aplicación, y para ello “se cortó el pelo”. Esta curiosa anécdota obvia una posible formación en su población o comarca natal, donde entonces trabajaban importantes escultores como Miquel Vidal y Josep Ribera (en Cardona) o Joan Grau y Pau Sunyer (en Manresa). Pero la verdad es que hasta después de la muerte de Santacruz, en 1685, no se encuentran documentadas obras de Sala —que contaba con más de cincuenta años, si es que la fecha de nacimiento es verídica—. En 1685 ejecutaba el retablo del Santo Cristo para la parroquia barcelonesa de Sant Genís dels Agudells. En 1686 contrató el retablo mayor para la iglesia del Monasterio de San Antonio y Santa Clara de Barcelona, acabado hacia 1689 y milagrosamente conservado en la parroquia de Sarrià. También en 1686 capitulaba el retablo mayor del Convento de San Francisco de Paula de Barcelona, destruido en 1854. En 1687 firmó el de San Francisco Javier yacente conservado en la capilla de San Pacián de la Catedral de Barcelona. En 1690 firmó la imagen yacente de San Ignacio, custodiada hasta 1936 en la iglesia de Santa María del Mar en Barcelona. En 1692 concertó cuatro figuras con una cofradía barcelonesa. [...]
Works
Retablo del Santo Cristo, iglesia de Sant Genís dels Agudells, Barcelona, 1685
Retablo mayor, iglesia del monasterio de San Antonio y Santa Clara, Barcelona, 1686
Imagen yacente de San Francisco Javier, Catedral de Barcelona, 1687
Imagen yacente de San Ignacio, iglesia de Santa María del Mar, Barcelona, 1690
Retablo de los Santos Crispino y Crispiano, iglesia conventual de San Francisco, Barcelona, 1696
Retablo de los Santos Abdón y Senén, iglesia de Santa María del Pino, Barcelona, 1698
Retablo mayor, iglesia parroquial, Cardona (Barcelona), 1700.
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1800
C. Martinell, Arquitectura i escultura barroques a Catalunya, II. El Barroc salomònic 1671-1730, Barcelona, Alpha, 1961, págs. 121-124.
Relation with other characters
Events and locations
