Biography
Hijo de un modesto barbero, José Villegas recibió una sumaria educación orientada en su adolescencia hacia la pintura, pese a la oposición paterna, ya que su progenitor no veía futuro para su hijo en el ejercicio de dicha actividad. En 1862 entró como aprendiz en el taller de José María Romero pintor de retratos de la burguesía y aristocracia sevillana y también creador de escenas costumbristas y de pinturas religiosas; al mismo tiempo, se inscribió como alumno de la escuela de Bellas Artes sevillana donde destacó enseguida merced a sus innatas dotes artísticas. Convencido de la angostura de los criterios artísticos que se impartían en dicha escuela, Villegas aspiró muy pronto a marcharse a Madrid para complementar su formación, lo que llevó a cabo en 1867, después de cuatro años de estudios sevillanos. En Madrid acudió de inmediato al Museo del Prado donde se entusiasmó con el arte de Velázquez, al que se dedicó a copiar con especial delectación. La pincelada suelta y espontánea reflejada sobre todo en las postreras obras velazqueñas y también su sentido de la luz y del color le subyugaron especialmente y contribuyeron a elevar su técnica de forma muy sensible. [...]
Works
La Paz de las Damas y La última entrevista entre Don Juan de Austria y Felipe II, 1879
Pietro de Aretino en el taller de Tiziano, 1890
El Triunfo de la Dogaresa, 1892
La fiesta de las Marías y La procesión del redentor
El canal de la Zater
La Ca d’Oro
La iglesia de la Salute
El ponte della Paglia
La fiesta del quince de agosto en Nápoles
Al mercado
La antesala de su Eminencia
El cardenal penitenciario
La fiesta de las palmas en San Juan de Letrán
El bautizo del nieto del general
El barbero de Sevilla
La tienda del vendedor de babuchas
El descanso de la cuadrilla
Toreros en la capilla de la plaza
Toreros en la taberna
La muerte del maestro, 1893 y 1910
El jaleo
Los monaguillos
Matilde la gitana
Soledad la cantaora
Encarna
Las señoritas de San Gil
Marqués de Polavieja
Pastora Imperio
Decálogo.
Bibliography
F. Roldán, El Decálogo de Villegas en su expresión ideológica, Sevilla, Sobrino de Izquierdo, 1917
S. I. J. Álvarez Quintero, Homenaje a Villegas, Madrid, 1919
J. A. Gaya Nuño, Arte del siglo XIX, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, XIX, Madrid, Ed. Plus-Ultra, 1966
E. Valdivieso, Pintura sevillana del siglo XIX, Sevilla, 1981
Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX, pról. de A. E. Pérez Sánchez, Sevilla, Guadalquivir, 1986
C. González López y M. Martí Aixela, Pintura española en Roma, Barcelona, Tusquets, 1987
M. E. Gómez Moreno, Pintura y escultura española del siglo XIX, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1993
A. Castro Martín (coord.), José Villegas Cordero (1844-1921), (catálogo de la exposición, Córdoba, Publicaciones de la Obra Social y Cultural Caja Sur, 2001
A. Castro Martín, “José Villegas director del Prado”, en Madrid Histórico, n.º 38 (marzo-abril de 2012), págs. 50-57.
Relation with other characters
Events and locations
