Biography
Vivió en Zaragoza desde los cinco años. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, en donde tuvo como profesores a Manuel Benedito, Julio Romero de Torres, José Moreno Carbonero, Cecilio Plá, José Garnelo y Rafael Doménech, y entre sus compañeros de curso a Alfonso Ponce de León, José Luis Florit, Juan de Ávalos y Remedios Varo, entre otros. Fue pensionada por el Patronato Villahermosa Guaqui de Zaragoza. Hacia 1930 se trasladó a Valencia, en donde tenía vivienda y estudio, y viajaba todos los días a Manises. En 1931 incorporó varios murales a un excepcional edificio situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Tras obtener por oposición la cátedra de Dibujo, vivió dos años en Elche.
Trabó amistad con la vanguardia literaria y artística de Zaragoza de la década de 1930, pues no hay que olvidar que Tomás Seral y Casas la entrevistó y reprodujo una escultura en la importante revista zaragozana Noreste (n.º 10, 1935). Se casó, en 1936, con Juan José Laforga Minguillón y sufrió los avatares de la Guerra Civil, de manera que, de 1947 a 1959, fijó residencia en Tetuán junto con su marido e impartió clases en la Escuela de Cerámica Hispano-Musulmana. En 1950 regresó a Zaragoza y en 1953 dirigió un curso de cerámica en Muel (Zaragoza), como auténtico precedente de lo que sería el actual Taller-Escuela Cerámica de Muel. [...]
Works
Josephine Baker, 1930
La zurda, 1930
Añoranza, 1931.
Bibliography
M. Pérez-Lizano Forns (com.), Dionisia Masdeu escultura y cerámica como renovación, 1902-1962, catálogo de exposición (textos de Fidel Ferrando y Ricardo Marco Fraile) (Muel Taller-Escuela Cerámica de Muel, 22 de febrero-18 marzo 2007), Zaragoza, Diputación Provincial, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
