Biography
Hermano menor del obispo Pedro Pérez Calvillo y, como él, importante prelado, teólogo y jurista del Reino de Aragón que vivió en la segunda mitad del siglo XIV y nació, seguramente, en Mallén (Zaragoza) en el segundo tercio del siglo XIV. Se le cita como Ferdinandi Pérez Calviello y se sabe que fue doctor en ambos Derechos. Su carrera eclesiástica se inició en la diócesis de Tarazona como canónigo de la Catedral, alcanzando, al tiempo en que su hermano era obispo, los cargos de arcipreste de Calatayud y deán de Tarazona.
Fue elegido por el papa Clemente para presidir el obispado de Vic (Barcelona) el 7 de octubre de 1387, al frente del cual estuvo siete años, hasta 1394. En calidad de obispo de Vic, reformó ciertos aspectos de la etiqueta de su Cabildo eclesiástico y asistió como embajador de Juan I de Aragón a la coronación del rey Carlos III de Navarra. Indispuesto contra el Cabildo de Vic, que continuamente enviaba quejas al Sumo Pontífice, a la muerte de su hermano, siendo deán de la Catedral de Tarazona, Fernando Pérez Calvillo fue trasladado por el Papa para sucederle al frente de la citada diócesis, según consta en un documento datado el 7 de marzo de 1392 y tomó posesión de la mitra el 13 de marzo de aquel mismo año. Gobernó Tarazona entre los años 1392 y 1404, año este último en que murió estando en Roma, pero no residió en su diócesis sino de manera muy coyuntural, administrándola por medio del vicario Juan de Lobera. Pérez Calvillo formó parte del séquito de Pedro de Luna, legado aragonés ante el papa Clemente de Aviñón. Tras la elección de Pedro de Luna como papa Benedicto XIII, en 1393, Pérez Calvillo se convirtió en uno de los apoyos más firmes del nuevo Pontífice y en defensor del palacio de Aviñón durante los cuatro años que estuvo asediado, lo que muestra bien su condición de prelado belicoso. [...]
Bibliography
V. de la Fuente, España Sagrada. Las Santas Iglesias de Tarazona y Tudela, t. XIL, Madrid, José Rodríguez, 1866, págs. 212-215
J. M.ª Sanz Artibucilla, Historia de la ciudad de Tarazona, t. II, Madrid, Estanislao Maestre, 1930, págs. 207-222
“Un retablo gótico en Tarazona (Aragón)”, en Archivo Español de Arte (Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas), n.º 58 (1943), págs. 223-238
“Guillén y Juan de Leví, pintores de retablos”, en Sefarad (Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas) (1944), pág. 83
J. Goñi, “Calvillo, Fernando Pérez”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, suplemento I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1987, págs. 106-108
J. A. Sesma Muñoz, Benedicto XIII. La vida y el tiempo del Papa Luna, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Argón, 1987, pág. 38, 56, 73-74, 124 y 168
M.ª T. Ainaga Andrés, “Los episcopados de Pedro y Fernando Pérez Calvillo: su legado cultural a la ciudad de Tarazona”, en Retablo de Juan de Leví y su restauración, Zaragoza, Diputación de Aragón, 1990, págs. 7-18 y 55
M. de Alpartir, Crónica actitatorum temporibus Benedicti Pape XIII, ed. y trad. al castellano por J. A. Sesma Muñoz y M.ª M. Agudo Romeo, Zaragoza, 1994
M.ª C. Lacarra Ducay, “Benedicto XIII y el arte”, en Academia (Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernand), n.º 80 (1995), págs. 215-233
“El Papa Luna, la escultura y la Pintura”, en VV. AA., VI Centenario del Papa Luna. 1394-1994. Jornadas de estudio VI Centenario del Papa Luna, Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos-Institución Fernando el Católico, 1996, págs. 183-184
M. Tello Ortiz, “Don Fernando Pérez Calvillo (1394-1404)”, en Aragonia Sacra, XVI-XVII (2001-2003), pág. 165.
Relation with other characters
Events and locations
