Biography
Nacido en Liendo en 1653 y fallecido hacia 1710, después de una larga y fructífera estancia en tierras de La Rioja que alcanza su clímax en la última década del siglo xvii. Artista polifacético (arquitecto de retablos y maestro de obras) que se formó al calor del foco de Briones y de Diego de Ichaso (según se demuestra en el colateral de Nuestra Señora del Rosario para Matute que hace junto con Juan de la Biesca, 1671), su desarrollada capacidad como tracista y su dominio de la columna salomónica y de los esquemas churriguerescos (de los que se puede considerar con toda justicia como el mejor intérprete en toda la región), le abrieron las puertas de la fama, hasta el punto de ser nombrado “veedor de las obras de arquitectura del Obispado“. Él, por ejemplo, fue el encargado de dotar de columnas salomónicas al retablo mayor de Sotés que había concertado el arquitecto Alonso de San Juan (1678) para imprimirle un aire “más moderno” o, por voluntad expresa de la viuda de Pedro de Oquerruri, fabricar seis columnas salomónicas para el colateral de Nuestra Señora del Rosario de la iglesia de San Asensio, a diferencia de como había sido contratado (1681). También Alonso de San Juan puso en sus manos en 1683 la realización de las columnas para el retablo mayor de Meruelo (Cantabria). Pero es en el retablo mayor de Hornillos (1680), siguiendo el proyecto de su colega Sebastián Ibáñez, donde dejó la verdadera impronta de su destreza, al reconvertir por completo al nuevo estilo el modelo conquiforme que previamente había empleado Diego de Ichaso en el retablo mayor de la iglesia de San Andrés de Anguiano. De ahí que, a partir de entonces, los encargos se sucedieran con rapidez. [...]
Works
Colateral de Nuestra Señora del Rosario, Matute (La Rioja), 1671
Columnas del retablo mayor, Sotés (La Rioja), 1678
Retablo mayor, Hornillos (La Rioja), 1680
Columnas del retablo mayor, Meruelo (Cantabria), 1683
Retablo mayor de La Redonda, Logroño, 1684
Capilla de fray Benito de Salazar y mobiliario litúrgico en el monasterio de de Yuso, San Millán de la Cogolla (La Rioja), 1690
Capilla y retablo de Nuestra Señora de la Antigua en la iglesia de Palacio, Logroño, 1692
Retablo mayor del monasterio de Santa María la Real, Nájera (La Rioja), 1692
Retablo mayor, Tricio (La Rioja), 1692
Retablo mayor, Uruñuela (La Rioja), 1692
retablo y guarniciones para los cajones de la sacristía del monasterio de Yuso, San Millán de la Cogolla (La Rioja), 1697
Retablo mayor, Santurde (La Rioja), 1698
Sillería del coro para la iglesia colegial de San Miguel, Alfaro (La Rioja), 1700.
Bibliography
J. Martínez Díez, Historia de Alfaro, Logroño, Gráficas Ochoa, 1983
J. M. Ramírez Martínez y J. M.ª Ramírez Martínez, La Escultura en La Rioja durante el Siglo xvii, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1984
J. M. Ramírez Martínez, La Iglesia de Navarrete, Oyón (Álava), Argraf, 1988
J. J. Vélez Chaurri, El Retablo Barroco en los Límites de las Provincias de Álava, Burgos y La Rioja (1600-1780), Vitoria, Diputación Foral de Álava, 1990
M.ª del C. González Echegaray et al., Artistas Cántabros de la Edad Moderna, Salamanca, Europa Artes Gráficas, 1991
J. M. Ramírez Martínez, Retablos Mayores de La Rioja, Agoncillo (La Rioja), Labelgrafic, 1993
Guía Histórico-Artística, Logroño, Gráficas Ochoa, 1994
“Alfaro en sus Monumentos Religiosos”, en Graccurris (Ayuntamiento de Alfaro-Gobierno de La Rioja), 9 (1999).
Relation with other characters
Events and locations
