Biography
Nacido en el seno de una familia acomodada, vivió los primeros años de su infancia en su ciudad natal, pero pronto su padre, funcionario de Hacienda, fue trasladado a Oviedo y, posteriormente, a Madrid.
Allí, Mantecón completó su bachillerato y cursó los estudios de Magisterio, Derecho y Filosofía y Letras, estos últimos con el grado de doctor. Su formación musical no transcurrió, sin embargo, en el ámbito oficial, sino en el privado, donde recibió clases de Armonía, Piano, Violín y Flauta, además de Composición e Instrumentación, en las que contó con los consejos estéticos de Joaquín Turina, Manuel de Falla y Bartolomé Pérez Casas. [...]
Works
Preludio, 1917
Vals, 1917
Cuando en la tarde suena la danza, 1918
Dos poemas líricos, 1918
Sonatina (p), 1918
Ave María a 2 voces, 1918
Salve para coro a 2 voces con acompañamiento, 1919
Campo, 1919
Harmonie du soir, 1919
Soliloquio para violín y piano, 1920
Circo, 1921
Ojos que a la Luz se Abrieron, 1922
Quinteto n.º 1, 1923
Suite antigua, 1924
Tres nocturnos para pequeña orquesta, 1924
Suite antigua, c. 1924
Atardecer, 1927
Parada (Marcha de soldados), 1928 Una copla de Mingo Revulgo, 1929
Canción del Marqués de Santillana, c. 1929
Marcha fúnebre para unos que se han de ¡casar! (p. 4 manos), c. 1929
Una copla de Mingo Revulgo, 1929
Danza del atardecer, 1930
Canción del Marqués de Santillana, 1930
La recañí. Pasa-calle, 1930
Danza del atardecer, 1930
Quise dormir un día, 1930
Sonatina pastoral. Giga, 1930
Jota, 1931
Sonatina para orquesta de cámara, 1932
Minueto, 1932
Cuarteto en La Bemol, 1932
Una copla de Mingo Revulgo, 1932
Nocturno galante, 1932
Tres Estampas, c. 1932
Jota castellana, 1933
El contrabandista, 1935
Esteve, 1935
Polo del criado, 1935
Serenata, 1938
El entremés de la rabia, 1939
Avelaneiras floridas, 1946
Canción de cuna, 1946
Estival, 1949
Habanera, c. 1949
Camino, 1954
Villancico (El pajarillo en el árbol), 1957
Canción de cuna, s. f.
Bibliography
A. Salazar, La Música contemporánea en España, Madrid, La Nave, 1930
La Música de España. La Música en la cultura española, Buenos Aires, Espasa Calpe Argentina, 1953
F. Sopeña, La música europea contemporánea. Panorama y diccionario de compositores, Madrid, Unión Musical Española, 1953
J. Subira, Historia de la Música española e hispanoamericana, Barcelona, Salvat, 1953
F. Sopeña, Historia de la Música española contemporánea, Madrid, Rialp, 1976
E. Casares, La generación de la República o la Edad de Plata de la Música española, Madrid, Fundación Juan March, 1983
“Adolfo Salazar y el grupo de la generación de la República”, en Cuadernos de Música, 1 (1983)
“Música y Músicos de la Generación del 27”, en La Música en la Generación del 27. Homenaje a Lorca 1915/1939, Madrid, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, 1986, págs. 20-34
L. Prieto, Obra Crítica de Juan José Mantecón (Juan del Brezo): “La Voz”, 1920-1934, Madrid, Arambol, 2001
“Juan José Mantecón: Apuntes de un crítico y compositor de la Generación del 27”, en Madrid, Revista de Arte, Geografía e Historia, 4 (2001), págs. 427-447
“Los Músicos mayores del ejército en el primer tercio del siglo xx: en torno a la campaña de prensa promovida por el crítico musical Juan José Mantecón”, en Militaria, Revista de Cultura Militar, 15 (2001), págs. 149-164
Catálogo de Obras de Juan José Mantecón (1895-1964), Madrid, Fundación Juan March, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
