Biografía
Inició el estudio de las carreras de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad Central, pero por incompatibilidades legales tuvo que abandonar la primera y se licenció en la segunda el 7 de diciembre de 1868. Igualmente, cursó los estudios de la Escuela Superior de Diplomática el 21 de junio de 1869.
Ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios el 9 de diciembre de 1868 con destino en el Archivo Histórico Nacional. De ahí se trasladó al archivo de la Universidad Complutense el 22 de noviembre de 1876 para regresar de nuevo al Archivo Histórico Nacional el 10 de agosto de 1881, puesto que abandonó definitivamente al conseguir una cátedra en la Escuela Superior de Diplomática. En ésta fue sustituto de las asignaturas Ejercicios Prácticos de Paleografía, Latín de los Tiempos Medios y Paleografía General y Crítica. Posteriormente se encargó de explicar Paleografía General y Crítica por enfermedad del catedrático de la asignatura, hasta que finalmente consiguió por oposición la cátedra el 26 de octubre de 1882. [...]
Obras
“Del signo rodado en los documentos reales anteriores a don Alfonso el Sabio”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (RABM), 2 (1872), págs. 188-190, 222-225 y 270-275
“Estado actual de la paleografía en España”, en RABM, 2 (1872), págs. 229-231 y 245-250
Manual de paleografía diplomática española de los siglos XII al XVII. Método teórico- práctico para aprender a leer los documentos españoles de los siglos XII al XVII, Madrid [Imprenta de Moreno y Rojas], 1880 (2.ª ed. corr. y aum., Madrid, Daniel Jorro, 1917
reed., Madrid, Atlas, 1972)
Nociones de diplomática española. Reseña sumaria de los caracteres que distinguen los documentos anteriores al siglo XVIII auténticos de los falsos o sospechosos, Madrid [Imprenta y Litografía de La Guirnalda], 1881
Paleografía visigoda. Método teórico-práctico para aprender a leer los códices y documentos españoles de los siglos V al XII, Madrid [Imprenta y Litografía de La Guirnalda], 1881 (reed., Madrid, Daniel Jorro, 1919)
“Ensayo de sfragística [sic] española”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 9 (1883) págs. 84-85
Paleografía popular. Arte de leer los documentos antiguos escritos en castellano. Obra dispuesta para que aprendan por sí fácilmente y en poco tiempo a interpretar los documentos antiguos todas aquellas personas que no hacen profesión principal de la Paleografía, y, especialmente los Registradores de la propiedad, abogados, notarios, secretarios de ayuntamientos, archiveros municipales y de casas particulares, profesores de instrucción primaria, curas párrocos, etc., etc., Madrid [Viuda de Hernando y Cía.], 1886 (2.ª ed., Madrid [Imprenta de la Viuda de Hernando y Cía., 1892])
Colección de firmas de personajes célebres en la historia de España. Cuaderno Iº Firmas de los reyes de España desde el siglo IX hasta nuestros días, Madrid [Viuda de Hernández y Cía.], 1887
Idioma y escritura de España. Libro de lectura de manuscritos antiguos para las escuelas de primera enseñanza. Contiene una breve reseña de la historia de la escritura y la literatura de España desde los tiempos más remotos hasta fines del siglo XVIII, 73 grabados que representan textos literarios en escritura antigua, las transcripciones de estos facsímiles y la equivalencia moderna de todas las voces anticuadas que contienen dichos textos, Madrid, Librería de la Viuda de Hernando y Cía., 1888
Chrestomathia paleographica. Scrpiturae HISPANIA. Revista Española de Historiae veteris specimina. Pars prior: Scriptura chartarum, Matriti, apud Viduam Gregorii Hernando et Socios, Bibliopolas, 1900.
Bibliografía
L. Ballesteros Robles, Diccionario biográfico matritense, Madrid, Tipografía Municipal, 1912, pág. 470
E. Cotarelo y Mori, Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles, t. II, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1916, págs. 97-99
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, t. XXXVII, Barcelona, Hijos de J. Espasa, 1918, pág. 431
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 684- 685
V. Herrero Mediavilla y L. R. Aguayo Nayle (dirs.), Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica (ABEPI), München, Saur, 1986, ficha 647, págs. 40-51
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, pág. 434.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
