Biography
Por voluntad materna, entró en el seminario de Astorga, donde hizo los primeros estudios, pero, falto de vocación, lo abandonó y marchó a León para realizar el bachillerato, bajo la tutela de un sacerdote amigo íntimo de la familia. Allí obtuvo el título de bachiller en Artes el 15 de diciembre de 1862. Trasladado a Madrid para estudiar en la Escuela Superior de Diplomática, consiguió el título de archivero-bibliotecario el 30 de enero de 1866.
Ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios el 10 de noviembre de 1865 con destino en el Archivo del Ministerio de la Gobernación. A los ocho meses fue declarado cesante el 18 de julio de 1866 y repuesto en su cargo el 18 de noviembre de 1868 en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares. Trasladado al Archivo Regional de Galicia en La Coruña el 22 de noviembre de 1871, al Archivo de la Delegación de Hacienda de esta ciudad el 15 de enero de 1889, para regresar de nuevo como director al primero (1893) hasta su jubilación el 17 de noviembre de 1911. [...]
Works
La Beneficencia en Betanzos en los siglos XVI, XVII y XVIII. Memoria de los Establecimientos y fundaciones benéficas existentes en aquella antigua ciudad en los expresados siglos, La Coruña, Imprenta de José Miguez Peinó y Hermano, 1888
El cerco de La Coruña en 1589 y Mayor Fernández Pita. Apuntes y documentos, La Coruña, Andrés Martínez, 1889 (reed. facs., La Coruña, La Voz de Galicia, 1989)
Homenaje á La Coruña. Memoria sobre erigir un monumento en esta capital a la heroína Mayor Fernández da Cámara Pita, La Coruña, Andrés Martínez, 1891
M. García del Barrio, Sucesos militares de Galicia en 1809 y operaciones de la presente guerra del coronel Manuel García del Barrio, pról., notas y docs. de ~, La Coruña, Andrés Martínez, 1891 (ed. facs., Valladolid, Maxtor, [2005])
Los nombres de La Coruña, La Coruña, Ferrer e Hijo, 1899
con M. R. Rodríguez (eds.), Crónica troyana. Códice gallego del siglo XIV de la Biblioteca Nacional de Madrid, La Coruña, Imprenta Casa de la Misericordia, 1900
“¿Los documentos más antiguos de España?”, en Galicia histórica, 12 (1903), págs. 784-799
Antigüallas de Galicia. (Serie C.) Apuntes acerca del origen é historia del artículo definido gallego-portugués, La Coruña [Imprenta de Ferrer], 1907
“Fragmento de un nuevo código gallego de Las Partidas”, en Boletín de la Real Academia Gallega (BRAG), 31-32 (1909-1910), págs. 149-158 (ed. aparte, La Coruña, Imprenta Ferrer, 1910)
(ed.), Documentos gallegos de los siglos XIII al XVI, La Coruña, Imprenta Casa de la Misericordia, 1911
Algunos temas gallegos, próls. de M. Casas Fernández y C. Martínez Barbeito, La Coruña, Real Academia Gallega, 1948-1981, 2 vols. (retratos)
De la guerra de Independencia en Galicia, Buenos Aires, Ediciones Galicia [1953].
Bibliography
Colonia Astorgano-Maragata, Homenaje a don Andrés Martínez Salazar, La Coruña, Litografía e Imprenta Roel, 1920
M. Casas Fernández y C. Martínez Barbeito [“Prólogos”], en A. Martínez Salazar, Algunos temas gallegos, op. cit., vols. I y II, págs. 13-40 y págs. 9-41, respect.
P. de Llano López y J. Naya Pérez, “Una vida ejemplar al servicio de Galicia. Vida y obra de Martínez Salazar (Estudio bibliográfico)”, en A. Martínez Salazar, Algunos temas gallegos, op. cit., vol. II, págs. 459-493
A. Couceiro Freijomil, Diccionario bio-bibliográfico de escritores, vol. II, Santiago de Compostela, Editorial de los Bibliófilos Gallegos, 1952, págs. 394-395
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 587-594
F. Rocher Jorda, “Archivero ejemplar: don Andrés Martínez Salazar”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 67 (1959), págs. 57-104 (retratos)
M. Martínez Morás, “La ‘Biblioteca Gallega’ de Martínez Salazar”, en Grial, 13 (1966), págs. 363-368
E. Chao Espina, “Retablo de los cinco cronistas oficiales de la Coruña”, en Revista del Instituto José Córnide de Estudios Coruñeses, 8-9 (1972-1973), págs. 259-298 (espec. págs. 260-270)
R. Otero Pedrayo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega, t. XX, Santiago, Gran Enciclopedia Gallega, 1974, págs. 153-155 (retrato)
A. C. Blanco, “Don Andrés Martínez Salazar, creador da ‘Biblioteca Gallega’”, en Grial, 15 (1977), págs. 355-358
T. López, “Andrés Martínez Salazar, os xograis galegos e as fanadas edicións galegas dos cancioneiros medievais”, en X. A. Fernández Roca y M.ª J. Martínez López (coords.), Vir bonus docendi peritus. Homenaxe a José Pérez Riesco [La Coruña], Universidade da Coruña, Facultade de Filoloxía, 2002, págs. 227-239
V. Álvarez Ruiz de Ojeda, “Correspondencia de Curros Enríquez (con especial referencia ás cartas dirixidas a Andrés Martínez Salazar)”, en X. Alonso Montero, H. Monteagudo y B. Tajes Marcote (eds.), Actas do I Congreso Internacional “Curros Enríquez e o seu tempo”, vol. I, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, 2004, págs. 599-619.
Relation with other characters
Events and locations
