Biografía
Estudió el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid. Posteriormente, en la Escuela Superior de Diplomática, obtuvo el título de archivero- bibliotecario el 22 de febrero de 1888 y en la Universidad Central cursó la carrera de Derecho, donde se licenció el 27 de octubre de 1891 y doctoró el 21 de mayo de 1897, con la tesis El contrato de trabajo.
Ingresó por oposición en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios con destino en el Archivo General Central de Alcalá de Henares.
Luego se trasladó a la Biblioteca provincial de Palencia el 6 de diciembre de 1897; Biblioteca y Archivo del Consejo de Estado, el 16 de junio de 1903; y Archivo General de Simancas. Finalmente, solicitó la excedencia al conseguir por oposición una plaza de oficial letrado en el Consejo de Estado. [...]
Obras
Apuntes de Sigilografía española o estudio de los sellos que autorizan los documentos antiguos de España precedidos de unas nociones de carácter general, Madrid, Agustín Avriel, 1895
“Archivo Histórico Nacional [Conveniencia de reunir en este archivo todos los papeles de valor histórico que hoy se hallan en Simancas y Alcalá]”, en Boletín de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1 (1896), págs. 167-168
“Fuero de Agüero”, transcr. por ~, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (RABM), 3 (1899), págs. 192-194
“Sellos céreos de Alfonso VII y Sancho III de Castilla conservados en el archivo de la catedral de Palencia”, en RABM, 4 (1900), págs. 240-245
“El catálogo por conceptos en las Bibliotecas públicas”, en RABM, 16 (1907), págs. 252-255
“Los auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos”, en RABM, 17 (1907), págs. 167-168
“Certamen oficial convocado en 1809 para conmemorar los sitios de Zaragoza”, en RABM, 18 (1908), págs. 283-289
“Organización administrativa. ¿Qué modificaciones deberían introducirse en la actual legislación del Cuerpo?”, en RABM, 45 (1924), págs. 24-31
Lo contencioso-administrativo. La eficacia en el régimen de la administración activa. Reformas procedentes, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos, 1926
Legislación y propiedad intelectual, Madrid, Reus, 1930.
Bibliografía
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, pág. 300
M.ª Carmona de los Santos, “Las colecciones de sellos del Archivo Histórico Nacional”, en M.ª Carmona de los Santos et al., De sellos y blasones. Sigiloheráldica para archiveros, Carmona, S&C, 1996, págs. 77-97.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
