Biography
Nació en una de las familias más aristocráticas del Imperio Romano. Su padre, Valerio Publicola, era hijo de Melania la Vieja. Su madre se llamaba Caeionia Albina, y pertenecía a una familia de antigua nobleza. Era la heredera de una gran fortuna, ya que tenía fincas en Hispania, en Campania, en Sicilia, en África, en Mauritania y en otras provincias. A la edad de catorce años se casó con un primo que tenía diecisiete años, hijo del antiguo prefecto de Roma, Valerio Piniano. Melania tuvo dos hijos que murieron muy niños. Los esposos decidieron hacer voto de castidad y dedicarse a practicar el ascetismo. Cuando se dedicaron a la vida ascética, Melania tenía veinte años y su esposo veinticuatro. Pronto surgieron graves problemas para consagrarse al ascetismo. Melania se vio obligada a acudir a la emperatriz Serena, pues el hermano de Piniano y sus parientes, que pertenecían al orden senatorial, en virtud de la legislación vigente, querían que todos los bienes pasaran a ellos. Serena acudió al emperador Honorio, que dio un decreto para que los bienes, en cada provincia, fueran vendidos bajo responsabilidad de los gobernadores y de los magistrados, y la venta se enviase a los esposos. Los ingresos de las fincas de Melania ascendían a 12.000 sólidos áureos anuales, y otros tantos los de Piniano. Los bienes mobiliarios eran también muy importantes. Los ingresos de las ventas de estos bienes se entregaron a algunos varones para que hicieran limosnas. [...]
Bibliography
D. Gorce, Vie de Sainte Melaine, Paris, Les Editions du Cerf, 1962
A. H. M. Jones, J. R. Martindale y J. Morris, The Prosopography of the Later Roman Empire I, A. D. 260-395 (PLRE, I), Cambridge, University Press, 1971 (reimpr. 1975), pág. 593
J. M.ª Blázquez, “Problemas económicos y sociales en la vida de Melania la Joven y en la Historia Lausiaca de Palladio”, en Memorias de Historia Antigua, 2 (Actas del Coloquio 1978. Colonato y otras formas de dependencia no esclavistas), 1978, págs. 103-123
E. A. Clark, Ascetic Piety and Women’s Faith: Essays on Late Ancient Christianity, Lewiston, Edwin Mellen Press, 1986
J. M.ª Blázquez, “El monacato del Bajo Imperio en las obras de Sulpicio Severo y en las vidas de Melania la Joven, Geroncio, en la Vida de Antonio de Atanasio y en la Vida de Hilarión de Gaza de Jerónimo. Su repercusión económica y social”, en Revista Internacional de Sociología, 47.3 (julio-septiembre de 1989), págs. 339- 372
E. A. Clark, The life of Melania the Younger, Lewiston, Edwin Mellen Press, 1989
M.ª Blázquez y M.ª P. García- Gelabert, “Aspectos del lujo de las altas capas sociales en la vida de Melania la Joven”, en In Memoriam J. Cabrera Moreno, Granada, Universidad, 1992, págs. 23-35
A. Giardina, Roma al femminile, Roma-Bari, Laterza, 1994, págs. 259-285
J. M.ª Blázquez, “Las posesiones de Melania la Joven”, en Historiam pictura refert. Miscellanea in onore di Padre Alejandro Recio Veganzones, Roma, Ciudad del Vaticano, 1994, págs. 67-80
“Aspectos del ascetismo de Melania la Joven: las limosnas”, en Kolaios, 4 (1995), págs. 437-456
J. M. Petersen, Handmaids of the Lord: Contemporary Descriptions of Feminine Asceticism in the First Six Christian Centuries, London, Cistercian Pubns, 1996
J. M.ª Blázquez, “Relaciones de Melania la Joven con la sociedad del Bajo Imperio”, en M.ª Isabel Loring (ed.), Historia social, pensamiento historiográfico y Edad Media. Homenaje al Prof. Abilio Barbero de Aguilera, Madrid, Universidad Complutense, 1997, págs. 349-366
Intelectuales, ascetas y demonios al final de la Antigüedad, Madrid, Cátedra, 1998, págs. 256-344, 366-413 y 527-563.
Relation with other characters
Events and locations
