Biografía
Desciende de una familia que hunde sus raíces en Extremadura: su bisabuelo, el senador Fernando Montero de Espinosa y Cabeza de Vaca, quinto marqués de la Colonia, era natural de Almendralejo; su padre, José de Vargas-Zúñiga Golfín era también extremeño, y su madre, Josefa Montero de Espinosa y Chaves, nació igualmente en Almendralejo. Su hermano mayor, Felipe, fue el segundo conde de la Oliva de Plasencia. Antonio de Vargas Zúñiga ostentó el marquesado de Siete Iglesias, título concedido en 1614 a su ascendiente Rodrigo Calderón de Aranda, primer conde de la Oliva de Plasencia, célebre privado de Felipe III. El título fue rehabilitado en 1918.
Pasó su infancia en Almendralejo ocupándose de las propiedades agrícolas de su familia y de la ganadería propia. Aunque desempeñó algún cargo relacionado con su dedicación temprana, fue presidente de la Sección Económica Central del Sindicato Nacional de Ganadería, se centró en su verdadera vocación: la investigación histórica. [...]
Obras
Caballeros y religiosos de la Orden de Montesa (1319-1700), Madrid, Hidalguía, s. f.
La Hidalguía y los Municipios, s. l., s. f.
El sepulcro de don Antonio de Velasco, s. l., s. f.
La casulla del condestable, s. l., s. f.
con B. Cuartero Huerta, Índice de la colección de don Luis de Salazar y Castro, Madrid, Real Academia de la Historia, 1949-1979, 49 vols.
Títulos y grandezas de España, Madrid, Hidalguía, 1953
El hidalgo y el caballero, Madrid, 1955
Las dos partidas de bautismo de Luis de Salazar y Castro, Madrid, 1958
con J. Régulo Pérez, Dacio V. Darias y Padrón, De nuevo acerca del condado de la Gomera: a propósito de los condes de la Gomera. ¿fue antaño regular la sucesión de este título? Nuevas notas sobre el condado de la Gomera, Madrid, 1956
La sublevación de Cataluña. Antecedentes de unos títulos del Reino, Madrid, Hidalguía, 1957
Ensayo sobre nobiliaria en Aragón. Caballeros, infanzones e hijosdalgo aragoneses en las Cortes de 1626, Madrid, Hidalguía, 1959
Derecho nobiliario histórico, Madrid, Hidalguía, 1961
Documentación nobiliaria procedente de la Cámara de Castilla que se conserva en el archivo del Ministerio de Justicia, pról. de ~, Madrid, Hidalguía, 1961
Los alféreces mayores del Rey, Madrid, Hidalguía, 1961
El derecho nobiliario histórico en los consejos de Cataluña: ordenanzas y privilegios de la baronía de Montbuy, documentos para su historia del siglo XI al siglo XIX, pról. de ~, Madrid, Hidalguía, 1969
La colección de don Luis de Salazar y Castro, Madrid, Hidalguía, 1969
Don Luis de Salazar y su colección, discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia leído el 21 de enero de 1973, Madrid, Diana Artes Gráficas, 1973
La Casa Real de España y la Familia del Rey, Madrid, Hidalguía, 1975
Don Alonso de Cárdenas, LXI y último maestre de la Orden de Santiago, preámbulo, notas, epílogo y apéndices de ~, Badajoz, Institución Pedro de Valencia, Excma. Diputación Provincial, 1976
“Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, entre t. CLXXXV, cuad. I (enero-abril de 1978) y t. CLXXVIII, cuad. I (eneroabril de 1981)
Órdenes militares españolas, Madrid, Hidalguía, 1978
“La provincia de Cáceres en la Real Academia de la Historia”, en Estudios dedicados a Carlos Callejo Serrano, Cáceres, Publicaciones de la Diputación Provincial, 1979
A. Solís y Sánchez-Arjona, Villafranca en la Historia, pról. de ~, Trujillo, 1982
“Contestación” a C. Ortueta de Salas, La protección del patrimonio histórico artístico de Extremadura, discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura de las Letras y de las Artes, Trujillo, Institución Cultural El Brocense, 1985
Reflexiones sobre la naturaleza y sucesión de los títulos nobiliarios, Madrid, Hidalguía, 2003
Catálogo de la colección Salazar y Castro: índice de la colección de don Luis de Salazar y Castro, Bilbao, Dirección de Patrimonio Cultural, 2005.
Bibliografía
A. M. Moré y E. González, Heráldica, Guía de sociedad, Madrid, Moré, 1947
VV. AA., Figuras de hoy: Enciclopedia biográfica nacional ilustrada de las personalidades de la actualidad, Madrid, Ciencia y Cultura, ¿1951?
E. González Vera (ed.), Heráldica, Guía de sociedad, Madrid, Moré, 1955
D. de la Válgoma y Díaz-Varela, “Contestación”, en A. de Vargas Zúñiga y Montero de Espinosa, Don Luis de Salazar y su colección, op. cit.
D. de la Válgoma y Díaz-Varela, “El marqués de Siete Iglesias”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXX, cuad. III (septiembre-diciembre de 1983)
C. Iglesias Cano, Individualismo noble, individualismo burgués: libertad y participación política en el liberalismo francés del siglo XVIII, discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia leído el 4 de noviembre de 1991, Madrid, Real Academia de la Historia, 1991
Instituto Salazar y Castro, Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles, Madrid, Ediciones de la Revista Hidalguía, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
