Biography
Hermano de Guiot y de Mateo de Beaugrant, debe de llegar con el resto de la familia a Bilbao en 1533.
En este puerto de Castilla, como en el resto del territorio donde se documenta, su biografía artística se diluye más de una vez en la de sus hermanos, con quienes colabora en obras colectivas.
Sin embargo, tiene perfiles propios y discernibles.
En efecto, su estilo es menos expresivo y dramático que el de Guiot o Mateo, como influido por cierta dulzura e idealización, que probablemente habrá que atribuir al contacto que tuvo en Zaragoza y en Santo Domingo de la Calzada con el taller del levantino Damián Forment. La relación con la familia de este famoso maestro debió de ser bastante estrecha, pues en 1539 firma como testigo —en Zaragoza— en el testamento de Jerónima de Arboleda, esposa de Damián. Y en el retablo de La Calzada pudo trabajar y empaparse de idealismo; desde luego, residió durante algunos años en esa población y en ella casó con Ana Pillar, perteneciente a una familia de tallistas. [...]
Works
con el taller familiar, retablo del Cristo, Balmaseda (Vizcaya), s. f. (atrib.)
con J. de Ayala y J. Imberto, retablo mayor, Portugalete (Vizcaya), 1550
Cristo titular de la Cofradía de la Vera Cruz, Bilbao, c. 1553 (atrib.)
retablo mayor de Cañas y retablo mayor de Ochánduri, La Rioja [terminados desde 1559 por Í. de Zárraga]
con VV. AA., piezas de los retablos mayores de San Vicente de la Sonsierra y de Ábalos, La Rioja, s. f. (atrib.).
Bibliography
J. Á. Barrio Loza, “El retablo de Portugalete (Historia de un pleito)”, en Estudios de Deusto (Bilbao), vol. XXVIII, n.º 2 (1980), págs. 273-311
Los Beaugrant, Bilbao, Museo de Bellas Artes, 1984.
Relation with other characters
Events and locations
