Biografía
Era hijo del escultor José de Larra y sobrino de José Benito, Joaquín y Alberto de Churriguera, a cuyo lado debió de formarse y trabajar en un primer momento.
Menos afamado que ellos, en vida alcanzó también notable prestigio y fue requerido para dirigir, simultáneamente, importantes obras arquitectónicas en distintas localidades de Extremadura y Salamanca.
Este hecho le obligó a realizar continuos viajes y a confiar la ejecución en sus aparejadores. En 1725 se atrevió ya a competir con su tío Alberto por la maestría de la catedral de Salamanca, cargo que logró finalmente en 1741, una vez que aquél abandonó la ciudad. [...]
Obras
Reconstrucción de la iglesia de Santa María, Brozas, 1723-1726
Retablo de la ermita de la Virgen de la Montaña, Cáceres, 1724
Arco de la Estrella, Cáceres, 1726
Capilla de Nuestra Señora de los Dolores de la catedral y caja del órgano grande, Ciudad Rodrigo (Salamanca), 1728-1729
Reformas de la iglesia de Santa María de Almocobar, Alcántara, 1729
Trazas para el archivo y sala capitular de la catedral, Coria, 1729
Construcción de la iglesia, La Alberca (Salamanca), 1730
Iglesia Nueva y diseño de sus retablos, Monasterio de Guadalupe, 1731- 1736
Traza, planta y condiciones para la torre espadaña de la iglesia de Santiago, Coria, 1732
Reparación del palacio del marqués de la Conquista, Trujillo, 1733-1734
Remate de la torre de la catedral, Coria, 1733-1740
Segunda etapa constructiva del fuerte de la Concepción, Aldea del Obispo (Salamanca), 1736
Convento de las Franciscas, Ciudad Rodrigo, 1739
Traza del Ayuntamiento, Salamanca, 1741
Condiciones para restaurar del patio de la Casa de las Conchas, Salamanca, 1742
Ornamentación y reformas de la iglesia antigua, Monasterio de Guadalupe, 1742-1745
Pilares torales de la iglesia del colegio de la Vega, Salamanca, 1744
Traza del altar mayor de la catedral, Coria, 1744
Iglesia de la Orden Tercera del Carmen, Salamanca, 1747
Proyecto de estanterías para la biblioteca de la Universidad, Salamanca, 1748
Construcción de varias casas de la Plaza Mayor, Salamanca, 1750-1755
Sacristía de capellanes de la catedral, Salamanca, 1752
Trazas de un palacio para el duque de Alba, Piedrahita (Ávila), 1753
Diseño de la caja del órgano grande, Monasterio de Guadalupe, 1755.
Bibliografía
J. J. Martín González, Escultura barroca castellana, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 1971
V. Tovar Martín, “Noticias sobre Manuel de Larra Churriguera”, en Archivo Español de Arte (AEA), 45 (1972), págs. 271-285
M.ª T. Jiménez Priego, “Nuevas aportaciones sobre Manuel de Larra Churriguera”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología de Valladolid, XL-XLI (1975), págs. 343-367
B. Velasco Bayón, El Colegio Mayor Universitario de Carmelitas de Salamanca, Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 1978
F. R. de la Flor, “La intervención de Larra Churriguera en el Fuerte de la Concepción”, en AEA, 224 (1983), págs. 400-416
A. Rodríguez G. de Ceballos, “El escultor José de Larra Domínguez, cuñado de los Churriguera”, en AEA, 233 (1986), págs. 1-32
E. Díez Moreno, “Proceso constructivo de las sacristías de clérigos y de prebendados en la Catedral Nueva de Salamanca (1752-1765)”, en Studia Zamorensia, XI (1990), págs. 205- 217
F. García Mogollón, “Una obra inédita de Manuel de Larra Churriguera en Extremadura: la torre espadaña de la iglesia parroquial de Santiago en Coria”, en Norba-Arte, X (1990), págs. 253-255
A. Rodríguez G. de Ceballos, La Plaza Mayor de Salamanca, Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 1991
J. M.ª Martínez Díaz y J. J. García Arranz, “Precisiones documentales sobre la actividad de Manuel de Larra Churriguera en el Monasterio de Guadalupe”, en Norba-Arte, XIV-XV (1994-1995), págs. 175-194
J. R. Nieto González, Ciudad Rodrigo. Análisis del patrimonio artístico, Salamanca, Durius Cultural, 1998
P. Andres, Guadalupe, un centro histórico de desarrollo artístico y cultura. Cáceres, Diputación, 2001
F. R. de la Flor, La frontera de Castilla. El fuerte de la Concepción y la arquitectura militar del Barroco y la Ilustración, Salamanca, Diputación, 2003
D. A. Martín Nieto, “Dos obras inéditas del arquitecto Manuel de Larra Churriguera: Santa María de Brozas y Santa María de Almocovar de Alcántara”, en Revista de Estudios Extremeños, 59 (2003), págs. 1221-1258.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
