Biography
Hijo de Juan Álvarez Osorio y Aldonza de Guzmán, hereda, a la muerte de su padre en 1417, extensos territorios en León, Zamora, Valladolid y Lugo. Con poco más de quince años es alférez mayor del Pendón de la Divisa y guarda mayor del rey Juan II, con la tenencia de varios alcázares y territorios, entre ellos el de Astorga. Matrimonió con Isabel de Rojas que aportó el señorío de Cepeda que había ostentado el príncipe Juan de Aragón.
Mantiene serios enfrentamientos con nobles leoneses en sus intentos de expansión territorial. En 1433 consigue el reconocimiento real del mayorazgo de Villalobos a favor de su hijo primogénito, Juan. Cuando tiene bien asentado su patrimonio territorial como uno de los más poderosos del reino, se vuelca en la política; primero al lado de Fadrique al que abandona cuando cayó en desgracia; alineándose posteriormente al valido Álvaro de Luna, siempre permaneció fiel al Rey como ocurrió en 1439 que mantuvo a la ciudad de Astorga y su territorio de parte real a pesar del entredicho que lanzó el obispo Sancho de Rojas partidario de Fadrique. Caído en desgracia Álvaro de Luna, Osorio se alineó a Juan II, a quien acompaña en su deambular por diversas ciudades, asistiéndole con sus propias mesnadas cuando hasta la Reina lo humillaba. [...]
Bibliography
A. López de Haro, Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España, Madrid, por Luis Sánchez, 1622
P. Salazar de Mendoza, Origen de las dignidades seglares de Castilla y León, Madrid, Iusepe del Ribero, 1657
A. López Ferreiro, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, Santiago, Imprenta del Seminario Conciliar, 1904
P. Rodríguez López, Episcopologio asturicense II, Astorga, Imprenta y Librería de Porfirio López, 1907
M. Rodríguez Díez, Historia de la muy noble, leal y benemérita ciudad de Astorga, Astorga, Imprenta y Librería de Porfirio López, 1909
J. Pérez Llamazares, Historia de la Real Colegiata de San Isidoro de León, León, Imprenta Moderna, 1927
A. Sotés, El convento de San Francisco de Astorga, Madrid, El Perpetuo Socorro, 1933
C. Silió Cortés, Don Álvaro de Luna y su tiempo, Madrid, Espasa Calpe, 1941
M. Lasso de la Vega marqués del Saltillo, Historia nobiliaria de España, Madrid, Maestre, 1951
C. Rosell (ed.), Crónica de Juan II, Madrid, Atlas, 1953 (Biblioteca de Autores Españoles)
A. García Abad, Historia de Valderas y su término, Burgos, Ayuntamiento de Valderas, 1968
L. Suárez Fernández, Nobleza y monarquía, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1975
J. A. Martín Fuertes, “Don Luis Osorio, caballero y prelado leonés del siglo xv”, en Estudios Humanísticos 1, León, Universidad de León, 1979
J. García Oro, La nobleza gallega de la Baja Edad Media, Santiago, 1981
C. Álvarez Álvarez, El condado de Luna en la Baja Edad Media, León, Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1982
J. M. Canal Sánchez-Pagín, “El conde Osorio Martínez y los marqueses de Astorga”, en Astórica 7 (1986)
R. Álvarez Osorio, “Descendencia de los caballeros Osorios”, (ed. de M. A. González), en Astórica, n.º 4 (1986)
El concejo de Astorga (siglos xiii-xvi), León, Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1987
Los Osorio y el marquesado de Astorga, Madrid, Hullera Vasco-Leonesa, 1988.
Relation with other characters
Events and locations
