Biography
Fue hijo de Gaspar de la Cueva-Benavides, III marqués de Bedmar, y de Manuela Enríquez Osorio. El padre había sucedido en el título a su hermano el cardenal De la Cueva; la familia estaba enlazada asimismo con los duques de Alburquerque.
En enero de 1667 murió su hermano Melchor de la Cueva-Benavides, y por esta circunstancia, Isidro Melchor heredó el título de IV marqués de Bedmar con los mayorazgos de la casa en Úbeda y Bedmar, pasándose a llamar desde ese momento Isidro de la Cueva y Benavides. Llamado a la carrera militar, comienza mandando la compañía de jinetes del reino y Costa de Granada, pero tras fallecer Melchor de la Cueva, es hecho por Carlos II (25 de enero de 1667) capitán de la compañía de caballos de las Guardias Viejas de Castilla, cuya misión era proteger a la Familia Real. Para 1671 se encuentra en Milán sirviendo como capitán de Infantería. En marzo de 1673 se convierte en capitán en el tercio de Lombardía por decisión del duque de Osuna, gobernador del Milanesado. [...]
Bibliography
J. A. Álvarez y Baena, Hijos de Madrid, Madrid, 1789-1891, 4 vols.
D. de Saint-Simon, Mémoires sur le siècle de Louis XIV et la Régence, Paris, 1865-1871, 13 vols.
A. Rodríguez Villa, Noticia biográfica de don Sebastián Fernández de Medrano, Madrid, 1882
E. Wouwermans, El marqués de Verboom, Ingeniero militar flamenco al servicio de España, Madrid, 1894
F. Fernández de Bethencourt, Historia Genealógica y Heráldica de la Monarquía Española. Casa Real y Grandes de España, Madrid, 1897-1920, 10 vols.
J. Gómez de Arteche, “El marqués de Verboom, ingeniero militar flamenco al servicio de España”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, XXXIV (1899), págs. 343-350
H. Pirenne, Histoire de Belgique, Bruxelles, Maurice Lamertin, 1900-1932, 5 vols.
H. Van Kalken, La fin du régime espagnol aux Pays- Bas. Étude d’histoire politique, économique et sociale, Bruxelles, 1907
L. Ballesteros Robles, Diccionario Biográfico Matritense, Madrid, Imprenta Municipal, 1912
A. y A. García Caraffa, Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano-Americana, Madrid, Marzo, 1919
A. de la Plaza Bores, Títulos nobiliarios concedidos por nuestros reyes en Flandes, Italia y Portugal, Valladolid, 1923
H. Van Houtte, Les occupations étrangères en Belgique sous l’Ancien Régime, Gand, Van Rysselberghe &
Rombaut, 1930, 2 vols.
J. Lefevre, La Sécretairerie d’Etat et de Guerre sous le régime espagnol (1594-1711), Bruxelles, Hayez, 1934
J. Vigón, Historia de la Artillería española, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1947, 3 vols.
R. Combrain, “Ath sous le régime espagnol au XVIIe siècle et Jean IX de Mesgrigny, ingénieur militaire et directeur des fortifications de Flandre (1628-1720)”, en Annales du Cercle Archéologique, 38 (1954-1955), págs. 1-110
J. Müller, “Les ingénieurs militaires dans les Pays-Bas espagnols (1500-1715)”, en Revue Internationale d’Histoire Militaire, XX (1959), págs. 467-478
R. de Schrijver, Jan van Bouckhoven, Graaf van Bergeyck, 1644-1725. Een halve eeuw staatkunde in de Spanse Nederlanden en Europa, Bruxelles, Paleis der Academieën, 1965
R. Van Den Bogaert, “De organisatie van het Spaans-Zuidnederlandse leger in dienst van het Anjouaans Regime, 1700-1706”, en Revue Belge d’Histoire Militaire, 17 (1967), págs. 81-117
H. Kamen, La Guerra de Sucesión en España, 1700-1715, Barcelona, Grijalvo, 1974
J. Barrios Gutiérrez, “La Real y Militar Academia de los Países Bajos”, en Revista de Historia Militar, 54 (1983), págs. 19-36
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía Española, 1521- 1812, Madrid, Consejo de Estado, 1984
C. Messina, Sicilia e Spagna nel Settecento, Palermo, Società Siciliana Storia Patria, 1986
H. Capel, J. E. Sánchez y O. Moncada, De Palas a Minerva. La formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo XVIII, Barcelona, Serbal, 1988
R. Gutiérrez y C. Esteras, Territorio y Fortificación. Vauban, Fernández de Medrano, Ignacio Sala y Félix Prósperi, Madrid, Tuero, 1991
J. M. Muñoz Corbalán, Los Ingenieros Militares de Flandes a España (1691-1718), Madrid, Ministerio de Defensa, 1993, 2 vols.
P. Voltes, La Guerra de Sucesión de España, Barcelona, Planeta, 1996
J. J. Troyano Viedma, Breve historia de Bedmar, Jaén, Diputación Provincial, 1998
H. Kamen, Felipe V. El rey que reinó dos veces, Madrid, Temas de Hoy, 2000
E. de Cárdenas Piera, Forjadores del Imperio Español. Flandes, Madrid, Dykinson, 2001
R. García Cárcel y R. M. Alabrús Iglesias, España en 1700: ¿Austrias o Borbones?, Madrid, Arlanza, 2001
J. M. Troyano Chicharro, “La casa De la Cueva en el Bedmar del siglo XVIII”, en Sumuntán, 14 (2001), págs. 63-74.
Relation with other characters
Events and locations
