Biography

Ricardo Villa González. Imagen a partir de: Ahora (Madrid). 11/4/1935, página 20. (cc) Hemeroteca Digital, Biblioteca Nacional de España.
Nació en Madrid el 23 de octubre de 1871. Hijo del también violinista, compositor y director Ricardo Villa Morana (1847-1881) y de Avelina González Torres, fue iniciado en la música por su padre, y tras fallecer éste continuó sus estudios, como su hermano, Luis (que llegaría a ser un prestigioso violoncellista, integrante del Cuarteto Francés y de la Orquesta Sinfónica de Madrid), en el Real Conservatorio de Madrid, donde consiguió el primer premio de solfeo (1883). En 1890 obtuvo el segundo de violín, enseñanza en la que fue discípulo de Jesús de Monasterio; en 1893 el primer premio de armonía, con el maestro Pedro Fontanilla, y en 1898 el primero de composición, disciplina en la que tuvo como profesor a Emilio Serrano. Con diecisiete años entró a formar parte de la orquesta del teatro Apolo, y trabajó también en varios cafés, en la orquesta del Teatro Real (de la que llegó a ser concertino) y en la de la Sociedad de Conciertos. [...]
Works
Misa en fa, 1896
Cantos regionales asturianos, 1899
Marcha solemne, 1900
La visión de fray Martín, 1900
Raimundo Lulio (ópera), 1902
Himno a Sarasate, 1902
Rapsodia asturiana, 1905
La Gran Fantasía Española, 1908
Escenas montañesas, 1908
El Cristo de la Vega, 1915
La guitarra del amor, 1916
El minué real, 1918
Madrid, canción de la maja, 1918
El patio de Monipodio, 1919
Oración al Cristo de la Buena Muerte, o Plegaria al Cristo de Mena, 1929
La Nazarita, 1930
Pepa la naranjera
Molinos y gigantes.
Sources
La Crónica, n.º 1.280, 17 de diciembre de 1881; J. Gómez, “Directores de banda: Ricardo Villa”, en Harmonía, 2 de febrero de 1916; R. Villa, “Lo que dice el maestro Villa. Su opinión acerca de la música sinfónica española”, en Música. Álbum-revista musical, año 1, n.º 3 (1 de febrero de 1917); A. Sagardía, El músico Ricardo Villa, Madrid, Instituto de estudios madrileños, 1953, M. Sanz de Pedre, La Banda Municipal. Su origen. Cincuenta años de labor artístico cultural, Madrid, 1958; La Banda Municipal, Madrid, Publicaciones Españolas, 1959; R. A. de Santiago,: “Amadeo Vives y Ricardo Villa”, en Villa de Madrid, n.º 33 (1970), págs. 57-61; J. Subirá, “Dos directores madrileños: Ricardo Villa y Emilio Vega”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños (1970), págs. 465- 473. A. Iglesias, “Villa González, Ricardo”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. X, Madrid, SGAE, 2002, pág. 900.
Relation with other characters
Events and locations
