Biography

Detalle de Retrato de Faustina Saez de Melgar por José Vallejo y Galeazo. bdh0000034679. CC Biblioteca Nacional de España
Comenzó a escribir a los nueve años, a pesar de la oposición familiar, y en 1852 publicó su primera poesía en el Álbum de señoritas. Fue tras su matrimonio con el hombre de negocios Valentín Melgar Ceriola cuando se dedicó por completo a la escritura. Fijó su residencia en Madrid desde 1855. En sus inicios literarios dedicó varios poemas laudatorios con diferentes motivos a la Familia Real, que se conservan manuscritos en la biblioteca del Palacio Real de Madrid: A S. A. R. el Príncipe de Asturias en sus días (1858), A S. M. la Reina Isabel Segunda en la inauguración del canal que lleva su augusto nombre (1858), o a la misma Con motivo de haber cedido al Estado su Real Patrimonio. Fue novelista de éxito, con bastantes reediciones de sus obras, en algunos casos publicadas primero en forma de folletín en diarios madrileños como La Iberia. En 1865 el doctor Ricardo Ovidio Limando, abogado venezolano, adquirió los derechos para traducirlas al francés y publicarlas en París, o en cualquier otro punto del extranjero. La Iberia da noticia de su éxito en Italia en 1875. [...]
Works
La lira del Tajo. Poemas, Madrid, Bernabé Fernández, 1859
África y España. Cantos poéticos escritos con motivo de la guerra de Marruecos, Madrid, Bernabé Fernández, 1859
La higuera de Villaverde. Leyenda tradicional, Madrid, Bernabé Fernández, 1860
La pastora del Guadiela. Novela original, Madrid, Bernabé Fernández, 1860 (2.ª ed.)
La marquesa de Pinares, Madrid, Bernabé Fernández, 1861
Los miserables de España o secretos de la Corte. Novela de costumbres, Barcelona, Vicente Castaños, 1862-1863
Matilde o El ángel de balde real. Episodio histórico de la guerra civil, Madrid, Manuel de Rojas, 1862
Ecos de la gloria. Leyendas históricas, Madrid, Antonio Pérez Dubrull, 1863
Ángela o El ramillete de jazmines, Madrid, R. Vicente, 1865-1866
Adriana o La quinta de Peralta, Madrid, F. de Rojas, 1866
La loca del encinas. Novela original, Madrid, Imprenta de J. A. García, 1867
Amar después de la muerte. Novela original, Barcelona, Imprenta de Verdaguer, 1867
La cruz del olivar Novela original, Madrid, F. Peña, 1868 (4.ª ed.)
María la cuarterona o La esclavitud en las Antillas, 1868
Memoria del Ateneo de Señoras leída en la Junta General celebrada el día 27 de junio de 1869, Madrid, Imprenta Señores de Rojas, 1869
Rosa, la cigarrera de Madrid. Novela original, Barcelona, Imprenta Hispana y Juan Pons, 1872, 1878
Contra indiferencia, celos. Juguete cómico, Madrid, José Rodríguez, 1875
El hogar sin fuego, novela, Madrid, 1876
Un libro para mis hijas. Educación cristiana y social de la mujer, Barcelona, Librería Juan y Antonio Bastinos, 1877
La abuelita. Cuentos de aldea, Barcelona, Librería Juan y Antonio Bastinos, 1877
Epistolario manual para señoritas, Barcelona, 1877
Inés o La hija de la caridad, Madrid, Rojas, 1878
Sendas opuestas. Novela original, Madrid, Rojas, 1878
El collar de esmeraldas. Novela original, Madrid, Pedro Núñez, 1879
El deber cumplido, Madrid, Pedro Núñez, 1879
La cadena rota, drama, Madrid, F. Macías, 1879 (3.ª ed.)
Aurora y felicidad. Novela de costumbres, Barcelona, Salvador Manero, 1881
Páginas para las niñas. Ejercicios de lectura en prosa y verso, Barcelona, Imprenta J. Jepús, 1881
La semana de los niños. Lecturas instructivas para los niños, París, Ch. Bouret, 1882
Manual de la joven adolescente o Un libro para mis hijas, Barcelona, J. A. Bastinos, 1881
Carmen Silva (Isabel, reina consorte de Carlos I, rey de Rumanía), Flores y perlas. Colección escogida de novelas, cuentos y leyendas, vers. cast. de ~, Madrid, Tipografía El Correo, 1884
(dir.), Las mujeres españolas, americanas y lusitanas pintadas por sí mismas, Barcelona, Juan Pons, [1885]
Romances históricos y lecturas amenas para los niños de ambos sexos [...], Madrid, Imprenta de Ramón Angulo, 1888
Fulvia o Los primeros cristianos, Madrid, 1889
El trovador del Turia (Memorias de una religiosa). El hogar sin fuego. La bendición paterna, Madrid, Imprenta La Guirnalda, 1890 (2.ª ed.)
Alfonso el Católico. Leyenda histórica tradicional, Madrid, Fernando Fe, s. f.
[“Poemas manuscritos”], en Palacio Real de Madrid, Real Biblioteca, mss. II/4040(37) y II/3326.
Bibliography
Memoria de los trabajos de la Asociación de Escritores y Artistas [...] en 1875, Madrid, Tello, 1876, 1878
J. E. Hartzenbusch, “Doña Faustina Sáez de Melgar”, en La Violeta, Madrid, 16 de octubre de 1886, págs. 296-299
J. Ezquerra del Bayo y L. Pérez Bueno, Retratos de mujeres españolas del siglo XIX, Madrid, Junta de Iconografía Nacional, 1924, pág. 205
C. Simón Palmer, Escritoras españolas del siglo XIX. Manual bio-bibliográfico, Madrid, Castalia, 1991, págs. 607-618
M. P. Celma, “Saéz de Melgar, Faustina”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de literatura española e hispanoamericana, vol. II, Madrid, Alianza Editorial, 1993, pág. 1489
A. G. Andreu, “Maternal Discourse in La casa del olivar, by Faustina Sáez de Melgar”, en Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, XIX (1995), págs. 229-240
Í. Sánchez Llama, “El nacionalismo liberal y su textualización en las letras peninsulares del siglo XIX: el caso de Faustina Sáez de Melgar (1834-1895) y Benito Pérez Galdós (1843-1920)”, en Revista Hispánica Moderna, LIV (2001), págs. 5-30
Galería de escritoras isabelinas.
Relation with other characters
Events and locations
