Biography
Procedente de una familia con fuerte tradición política local, ingresó en el ejército muy joven. Después de una fructífera carrera en la península, pasó a América hacia 1732 para servir en distintos cargos públicos en el virreinato de Nueva España. En 1733, ya como coronel, ocupó el cargo de alcalde ordinario de Veracruz, la ciudad más importante del virreinato tras ciudad de México. Sus influencias y contactos le dieron la posibilidad de acceder al empleo de gobernador de Nueva Vizcaya en noviembre del mismo año, una vez hubo pagado la cantidad de catorce mil pesos. La compra de cargos era habitual, si se tenían los contactos adecuados.
De esta forma, parece que Belaunzarán pudo haber contado con el apoyo del fuerte sector vasco del virreinato para acceder a ese cargo de responsabilidad. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Guadalajara, 186, 301; escribanía, 217a, 96, 394; México, 1216; Archivo Histórico Nacional (Madrid), Órdenes militares, Santiago, exp. 953.
Bibliography
F. Almada, Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Chihuahuense, Chihuahua, Talleres Gráficos del Gobierno del estado, 1927
L. Navarro García, Don José de Gálvez y la Comandancia General de las Provincias Internas del Norte de Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1964
A. Saravia, Apuntes para la historia de la Nueva Vizcaya, México, Universidad Autónoma, 1979
J. Sanchiz, “Redes vasco-navarras de poder en el México Virreinal la Orden de Santiago”, en Los vascos en las regiones de México, siglos XVI-XX, vol. II, México, UNAM, 1996
M.ª L. Rodríguez Sala, Los gobernadores de la Nueva Vizcaya en el siglo XVIII. Análisis Histórico-Social de las fuentes primarias, 1700-1769, Durango, Gobierno del estado de Durango, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
