Biography
Nacido en el seno de una familia acomodada, especialmente influyente por su rama paterna, manifiesta prontas inquietudes artísticas. Compatibiliza sus estudios de bachillerato con las clases en la Escuela Especial de Bellas Artes gaditana, donde estará matriculado desde 1866 hasta 1890 y donde recibirá la influencia del maestro local José Morillo. Los años siguientes transcurren en Madrid, al lado de su principal maestro y, a la postre, amigo, Joaquín Sorolla, cuyo estilo luminoso y colorista impregnará la pintura de Abárzuza desde entonces. Desde 1902 radica nuevamente en Cádiz, lugar en el que alternará la dirección de sus negocios particulares, especialmente vinateros, con la docencia que imparte en la Escuela oficial de Bellas Artes, el ejercicio libre de la pintura, que lleva a cabo en una propiedad, “El Olivillo”, que se construye en la ciudad, lugar al que acuden con frecuencia como invitados otros artistas, y la restauración de pinturas. [...]
Works
Un maestro de obra prima (El zapatero remendón), 1894
El velatorio. Ilusiones y realidades, 1899
El azahar de la novia, 1901
Techo del Gran Teatro Falla de Cádiz, c. 1910
Paisaje de Marmolejo, 1922
El llanto de las moras, 1925
Jardín de El Olivillo, 1930.
Bibliography
F. Cuenca, Museo de pintores y escultores andaluces, La Habana, Rambla, Bouza y Cía., 1923
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Alcor, 1948
F. Pérez Mulet, La pintura gaditana (1875-1931), Córdoba, Caja de Ahorros de Córdoba, 1983
VV. AA., Siglo y medio de arte gaditano 1834-1984, Madrid, Caja de Ahorros de Jerez, 1984
C. Pena (coord.), Centro y periferia en la modernización de la pintura española 1880-1918, Barcelona, Àmbit, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
