Biography
Fue el VI conde de Superunda desde 1896, título que llevaba aparejada la Grandeza de España y que heredó de su hermano José María (senador vitalicio en 1867). A su muerte, el título pasó a un pariente lejano, de nombre Ignacio Gortázar Manso de Velasco, que era descendiente del que fuera II conde. Se casó con María de la Piedad Téllez Girón y Fernández de Velasco, hija de la duquesa de Uceda, dueña del palacio de los Guzmanes en León, que compró la Diputación Provincial en 1882 por 105.000 pesetas. Era además duque de Medina de Rioseco. Su domicilio en Madrid era Recoletos, n.º 21.
Tenía bastantes propiedades en Zamora, siendo el noveno contribuyente de la provincia en 1875, con 3.749 pesetas de cuota. Se sabe que era propietario del monte de las Pajas y de la dehesa Encinar en Villalpando, con una cabida, la última de las fincas, para seis mil cabezas de ganado. También tenía bienes en Villanueva del Campo, donde en 1911 figuraba como el quinto contribuyente por territorial. También tenía propiedades en Ávila, Segovia, Madrid, Santa María de Nieva y Vegas del Condado, entre otros lugares, destacando en este último municipio la posesión de un palacio cuya panera —donada a comienzos del siglo XX a quien entonces era su recaudador (Antonio Verduras Ordas)— se utilizaría como almacén durante los años del racionamiento, recogiéndose allí los cupos de cereales y legumbres que debían entregar los labradores de la zona. [...]
Sources
Archivo Histórico Provincial de Zamora, secc. Hacienda, Repartimientos individuales de contribución sobre la riqueza rústica y pecuaria, exps. 251-300 (desde Valdescorriel a Zamora); Archivo del Senado, Exps. personales, HIS-0457-01; Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 57 n.º 5.
Bibliography
Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, 29 de octubre de 1888
M. Sánchez de los Santos, Las Cortes españolas de 1907, Madrid, Antonio Marzo, 1908
R. Congost, “La lista de los mayores contribuyentes de 1875”, en Agricultura y sociedad, 27 (1983)
W. Merino Rubio, “Historia de un año. La ciudad de León en 1915”, en Tierras de León, 85-86 (1991-1992)
A. de Ceballos-Escalera y Gila (dir.), La insigne Orden del Toisón de oro, Madrid, Palafox &
Pezuela, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
