Biography
Biznieto del conde de Castellar. Antonio Saavedra es el autor del poema titulado El peregrino indiano, que publicó en Madrid (1599), siendo por ello el primer poeta mexicano que editó su obra. El peregrino indiano alude a Hernán Cortés, y presenta la aventura en un poema dividido en veinte cantos, en octavas, desde su salida de Cuba hasta la captura de Cuauhtémoc (1497-1522), último emperador azteca de México (sobrino y yerno de Moctezuma II), llamado por los españoles Guatimozín, al transformar su nombre o adaptarlo del azteca (en el que cuantli, significa águila; temoc, que baja, y tzin, es una expresión de reverencia, que en su conjunto da como resultado la frase: “su majestad el águila que baja”). Saavedra habla de esta obra compuesta de dos partes; a la primera la denomina “tierra estéril, mal arada”, y le seguía una segunda, que no se ha conservado. [...]
Bibliography
W. M. Jackson, Diccionario Enciclopédico Hispano- Americano de Literatura, Ciencias, Artes [...], t. XIX, Londres, W. M. Jackson Editor, s. f., 23 vols.
F. Lope de Vega, Colección de las obras sueltas, assi en prosa como en verso, Madrid, Imprenta de Antonio Sancha, 1776-1779
Montaner y Simón, Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano de literatura, ciencias y artes, t. XIX, Barcelona, Montaner y Simón Editores, 1899
VV. AA., Diccionario enciclopédico abreviado, Madrid, Espasa Calpe, 1955
F. J. Clavijero, Historia antigua de Méjico: sacada de los mejores historiadores españoles y de manuscritos y pinturas antiguas de los indios: divida en dies libros, adornada de cartas geográficas y litografías, con disertaciones sobre la tierra, los animales y habitantes de Méjico, México, Editorial del Valle de México, 1981
M. Menéndez Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, La Editorial Católica, 1986-1987, 2 vols.
R. de la Fuente Ballesteros, “Antonio Saavedra y Guzmán”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, t. II, Madrid, Alianza Editorial, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
