Biografía
Su primer contacto con la música se produjo con un piano que había en su casa, y pronto empezó su estudio en la Academia Filarmónica Santa Cecilia, de Cádiz.
Con ocho años dio sus primeros conciertos.
Tres años más tarde se trasladó a Madrid, pensionado por la infanta Isabel de Borbón, para empezar sus estudios en el Real Conservatorio de Música y declamación con la gaditana Pilar Fernández de Mora que ocupaba la cátedra de Piano. El maestro Cubiles obtuvo ya sus primeros premios: el del Círculo de Bellas Artes (1909), los primeros premios de Piano y Armonía en el Conservatorio (1911) y el Premio extraordinario Estela (1911). Concluidos sus estudios, se marchó a París para perfeccionar su formación en el Conservatorio, donde recibió clases de Luis Diémer y obtuvo el Premio extraordinario. En 1914, a causa de la Guerra Mundial, tuvo que regresar a Madrid, donde se instaló definitivamente. Aprobó la oposición de profesor supernumerario de Piano en el Conservatorio de Madrid, en el que desarrolló una larga e importante labor docente. Sus clases las compaginó con conciertos nacionales y internacionales en Alemania, Gran Bretaña, Francia, Filipinas, Cuba o Pakistán. [...]
Obras
Lágrimas, marcha procesional de Semana Santa, 1957.
Bibliografía
R. Villar, Músicos españoles, Madrid, 1926
J. Francés, Semblanza de Cubiles, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1942
J. Subirá, La música en la Academia. Historia de una sección, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1980
A. París, Diccionario de intérpretes y de la interpretación en el siglo xx, Madrid, Turner, 1985
J. A. Cubiles, “José Cubiles, un pianista atlántico”, en El Museo Canario, n.º LIV, vol. II (1999), pág. 618
A. Fernández Cid, “Cubiles, José”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. 4, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, pág. 276
J. L. García del Busto, José Cubiles. Una vida para el piano, Las Rozas (Madrid), Sociedad Didáctico Musical, 2005.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
