Biography
Hermano de Jerónimo de Agüesca, cursó la carrera eclesiástica, aunque paralelamente desarrolló los oficios de pintor y grabador siguiendo la tradición familiar. Residente en Huesca, ocupó las parroquias de San Pedro y a partir de 1661 la de San Lorenzo, en la que dejó buenos ejemplos de su oficio artístico.
Su labor como pintor, o al menos lo que ha llegado hasta nuestros días, se reduce a una serie de obras realizadas para la basílica de San Lorenzo: en 1659 se le había encargado la decoración de la bóveda de la sacristía, que había sido remodelada pocos años antes. Una vez ocupada su plaza en 1661, acometería la restauración de algunos lienzos sobre la vida de san Lorenzo pintados años antes por Antonio Bisquert (1632-1633), aunque éstos no habían sido colocados hasta 1655. [...]
Works
decoración de la bóveda de la sacristía de San Lorenzo, Huesca, 1659
escenas de la vida de san Orencio, basílica de San Lorenzo (Huesca), 1661
escudo de un obispo de la familia Bielsa, s. f. (Madrid, Biblioteca Nacional)
Minerva, s. f. (Madrid, Biblioteca Nacional). Obras ilustradas: J. Santolaría, Iuris-Consultorum Delecti Iudicii liber primus: in XXIV interpretationes diuisus, portada de ~, Huesca, Ioanes Franciscus Larumbre, 1644
V. J. de Lastanosa, Museo de las medallas desconocidas españolas [...], portada y láminas de ~, Huesca, Iuan Nogues, 1645.
Bibliography
V. Carderera Solano, Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura por Jusepe Martínez con notas, la vida del autor y una reseña histórica de la pintura de la Corona de Aragón, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1866, págs. 32-37
R. de Arco y Garay, “La pintura en el alto Aragón durante los siglos xvii y xviii. Obras y artistas inéditos”, en Arte Español (Madrid), 1 (1914), pág. 8
La Catedral de Huesca. Monografía históricoarqueológica ilustrada con fotograbados, Huesca, Imprenta Editorial V. Campo, 1924, pág. 97
La erudición aragonesa en el siglo xvii en torno a Lastanosa, Madrid, Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1934, págs. 114-115
Catálogo monumental de España. Huesca, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1942, pág. 124
D. Iguacén Borau, La basílica de San Lorenzo de Huesca, Huesca, 1969, pág. 118
E. Bénézit, “Aguesca (Laurenzo)”, en Dictionaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs [...], vol. I, Paris, Librairie Gründ, 1976, pág. 61
E. Páez Ríos, Repertorio de Grabados Españoles en la Biblioteca Nacional, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, 1981, pág. 12
C. Fontana Calvo, “Iconografía Laurentina en la sacristía de la iglesia de San Lorenzo de Huesca”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar (Zaragoza), 47 (1992), pág. 138
M.ª J. Pallarés Ferrer, “Los Agüesca y San Orencio”, en Diario del Alto Aragón, 10 de agosto de 1994, pág. 3
M.ª P. Cantero Paños, “Escudos de armas grabados por los Agüesca”, en Homenaje a D. Antonio Durán Gudiol, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1995, págs. 149-154
M.ª J. Pallarés Ferrer, La pintura en Huesca durante el siglo xvii, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001, pág. 112.
Relation with other characters
Events and locations
