Biography
Se casó con Catalina Nicolás, actriz que actuó como dama en su compañía, de la que él era el galán, y con la que tuvo por lo menos dos hijos, el padre fray Pedro de la Rosa, religioso franciscano, y Francisco Vicente, que no fueron actores. Después de enviudar de Catalina Nicolás, se casó con Antonia de Santiago, también actriz, con la que tuvo tres hijos: Feliciana de la Rosa, que se casó con Carlos Vallejo, actor y director, y fue actriz, María de la Rosa y Antonio de la Rosa, de quienes no consta que desarrollaran ninguna actividad teatral. Fue miembro de la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena.
Su carrera teatral comenzó como actor en 1635, en la compañía de Tomás Fernández, pero muy pronto, cuando sólo contaba con veintiún o veintidós años, formó su propia compañía ostentando el título de “autor de los nombrados por Su Majestad”. El rápido éxito que obtuvo al abandonar la compañía de Tomás Fernández (1636) y formar la suya propia, consiguiendo inmediatamente el contrato de la fiesta del Corpus en Madrid de este año, se ha atribuido al hecho de haberse llevado a Cosme Pérez, conocido artísticamente como Juan Rana, antiguo compañero suyo en la compañía de Fernández, que gozó de enorme popularidad gracias a su especialización en los papeles de graciosos. [...]
Bibliography
H. E. Bergman, Luis, Quiñones de Benavente y sus entremeses con un catálogo biográfico de los actores citados en sus obras, Madrid, Castalia, 1965
N. D. Shergold y J. E. Varey (eds.), Genealogía, origen y noticias de los comediantes de España, London, Tamesis Books, 1985 (col. Fuentes para la Historia del Teatro en España, II)
J. Huerta Calvo (dir.), Historia del Teatro Español, I. De la Edad Media a los Siglos de Oro, Madrid, Gredos, 2003
T. Ferrer Valls (dir.) et al., Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español, Kassel (Alemania), Reichenberger, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
