Biography
Hijo del reputado historiador y antropólogo mierense Braulio Vigón Casquero, catedrático del Real Instituto Jovellanos de Gijón y galardonado con la Medalla de Mérito de la Real Academia de la Historia, y de la colunguesa Rosario Suerodíaz Montoto. El 1 de julio de 1896, cuando tenía dieciséis años, decidió seguir los pasos de su abuelo paterno, oficial de la Guardia Civil, e ingresó por oposición en la Academia de Ingenieros de Guadalajara, donde coincidiría con Eduardo Barrón Ramos de Sotomayor y con Emilio Herrera Linares.
El 11 de julio de 1900 recibió el despacho de teniente y fue destinado al 1.er Regimiento de Zapadores Minadores, de guarnición en Logroño, solicitando en noviembre ser trasladado a la compañía destacada en Gijón, afecta a la Comandancia de Ingenieros de dicha ciudad. En enero de 1903 regresó a Logroño, donde solo permaneció siete meses al ser autorizado a trasladarse de nuevo a Gijón con seis meses de licencia por enfermedad. Disuelto su regimiento en 1905, causó alta en el de Pontoneros, ubicado en Zaragoza. En febrero de 1906 le correspondió el ascenso a capitán por antigüedad y pasó destinado a Valladolid, al 6.º Regimiento Mixto de Ingenieros. [...]
Works
con J. Olavide y B. Albarellos, San Sebastián: historia de sus fortificaciones. Siglos XVI y XVII. El sitio de 1813, San Sebastián, Ayuntamiento de San Sebastián, 1963.
Bibliography
Historia de las Campañas de Marruecos, Madrid, Servicio Histórico Militar, 1951
J. Bardavío, La estructura del poder en España: sociología política de un país, Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1969
C. Martínez-Campos Serrano, Ayer. Segunda parte, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1970
E. Romero, Los 90 ministros de Franco, Madrid, Dopesa, 1970
J. M. Martínez Bande, Monografías de la Guerra de España, Madrid, San Martín, 1972-1986
L. López Rodó, La larga marcha hacia la monarquía, Barcelona, Noguer, 1978
C. de Arce, Los generales de Franco: los hombres que hicieron posible la España de Franco, Barcelona, Mitre, 1984
A. Marquina, España en la política de seguridad occidental, 1939-1986, Madrid: Ejército, 1986
S. G. Payne, El régimen de Franco, 1936-1975, Madrid, Alianza, 1987
A. Quesada Gómez. Historia del Arma de Ingenieros: abriendo camino, Madrid, Ministerio de Defensa, 1997-2011, 4 vols.
R. Casas de la Vega, Seis generales de la Guerra Civil: vidas paralelas y desconocidas, Madrid, Fénix, 1998
M. Aguilar Olivencia, El ejército español durante el franquismo, Madrid, Akal, 1999
G. Cardona, Franco y sus generales: la manicura del tigre, Madrid, Temas de Hoy, 2001
G. Cardona, El gigante descalzo: el ejército de Franco, Madrid, Aguilar, 2003
A. Viñas, En las garras del águila: los pactos con Estados Unidos, de Francisco Franco a Felipe González (1945-1995), Barcelona, Crítica, 2003
M. Alonso Baquer, Franco y sus generales, Madrid, Taurus, 2005
F. Franco Salgado-Araújo, Mis conversaciones privadas con Franco, Barcelona, Planeta, 2005
F. Puell de la Villa, Historia del Ejército en España, 2.ª ed., Madrid, Alianza, 2005
L. Suárez Fernández, Franco, Barcelona, Ariel, 2005
R. Salas Larrazábal, Historia del Ejército Popular de la República, Madrid, La Esfera de los Libros, 2006
F. Puell de la Villa y J. A. Huerta Barajas, Atlas de la Guerra Civil española: antecedentes, operaciones y secuelas militares (1931-1945), Madrid, Síntesis, 2007
S. G. Payne, Franco y Hitler: España, Alemania la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, Madrid, La Esfera de los Libros, 2008
J. R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea. Madrid, CSIC, 2008
F. Puell de la Villa y S. Alda Mejías (eds.), Los ejércitos del franquismo (1939-1975), Madrid, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-UNED, 2010
M. Sempere Doménech. El Ejército del Aire español (1939-1989), Madrid, Ministerio de Defensa, 2017.
Relation with other characters
Events and locations
