Biography

Autoretrato de Sofonisba Anguissola. CC Wikimedia Commons
Nació en Cremona —perteneciente al ducado de Milán— siendo la mayor de seis hermanos —cinco hermanas y un hermano—, hijos del matrimonio formado por Amílcar Anguissola, senador de la ciudad, y Bianca Ponzoni. Cremona estaba reponiéndose de dos grandes plagas de peste y de las consecuencias de las eternas guerras entre las tropas imperiales y francesas, que habían castigado esta ciudad. La victoria de Pavía en 1525 le había asegurado a Carlos V la supremacía en Italia y en 1535, con la muerte del último Sforza, se traspasó la administración de Milán primero al Emperador y después a España, comenzando una época de paz y prosperidad. Cremona llegó a ser una de las ciudades más importantes del valle del Po, con un florecimiento cultural en todos los campos, especialmente en el de la música y las artes plásticas. [...]
Works
Dibujos: Niña riendo con vieja y Niño llorando con cangrejos, 1555 ant.
Bibliography
J. R. Fournier-Sarlovéze, “Sofonisba Anguissola et ses soeurs”, en La Revue de l’Art ancienne et moderne, V-VI (1899), págs. 313-324
B. Berenson, North Italian Paintings of the Renaisance, New York-London, Putnam’s Sons, 1907
C. Bonetti, “Nel Centenario di Sofonisba Anguissola”, en Archivio Storico Lombardo, LV (1928), págs. 285-306
G. Adriani, Anton Van Dyck, Italienisches Skizzenbuch, Viena, 1940 (Schroll, 1965)
A. G. Amezúa y Mayo, Isabel de Valois, Madrid, Dirección General de Relaciones Culturales, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1959, 3 vols.
I. Kühne Künzel, “Zur Bildniskunst der Sofonisba und Lucia Anguissola”, en Pantheon, XX (1962), n.º 2, págs. 83-96
M. Haraszti Takács, “Nouvelles données a la vie et a l’oeuvre de Sofonisba Anguissol”, en Bulletin du Musée Hongrois des Beaux Arts, n.º 31 (1968), págs. 53- 67
A. Sutherland-Harris y L. Nochlin, Women Artists, 1550-1950, catálogo de exposición, Los Ángeles, County Museum, 1976
D. Malignaggi, Sofonisba Anguissola a Palermo, Palermo, Universidad, 1981
M. Gregori, “Sofonisba Anguissola”, en I Campi, Cultura Artistica Cremonese del Cinquecento, catálogo de exposición, Cremona, Electa, Milano 1985, págs. 170-173
F. Caroli, Sofonisba Anguissola e le sue sorelle, Mondadori, 1987
R. Sacchi, “Documenti per Sofonisba Anguissola”, en Paragone, n.º 457 (1988), págs. 73-89
M. Kusche, “Sofonisba Anguissola en la corte española”, en Paragone, n.os 509-511 (1992), págs. 3-34
“Sofonisba Anguissola vuelta a Italia. Continuación de sus relaciones con la corte española”, en Paragone, n.º 513 (1992), págs. 10-35
VV. AA., Sofonisba Anguissola e le sue sorelle, catálogo de exposición, Cremona, Leonardo Arte, 1994 [contiene la bibliografía completa, una lista de todos los documentos disponibles, muchos hasta entonces desconocidos, las ilustraciones de la mayoría de sus obras y ensayos de M. Gregori, F. Caroli, V. Guazzoni, R. Sacchi, A. Gilardi, M. Kusche y G Muto]
VV. AA., La Città de Sofonisba, catálogo de exposición, Cremona, Leonardo Arte, 1994 (la exposición de Sofonisba itineró a Viena y Washington: S. Ferino Pagden y M. Kusche, Sofonisba Anguissola, Die Malerin der Renaisance, catálogo de exposición, Viena, Kunsthistorisches Museum, 1995)
S. Ferino Pagden y M. Kusche, Sofonisba Anguissola a Renaisance Women, catálogo de exposición, Washington,The National Museum of Women in the Arts, 1995
M. Kusche, Retratos y Retratadores, Alonso Sánchez Coello y sus competidores Rolan Moys, Jorge de la Rúa, Sofonisba Anguissola, Madrid, Fundación para el Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
