Biography
Hijo del segundo matrimonio de Catalina de Luna con Alfonso Ruiz Rojas, hasta los diecisiete años vivió en su pueblo natal ayudando al mantenimiento de una pequeña industria familiar dedicada a la fabricación de castañuelas. Poco después comenzaría su actividad como pintor decorador junto a sus hermanos de madre, Jerónimo y Emilio Herráiz de Luna, que habían trabajado para San Francisco el Grande de Madrid, afincados ahora en Talavera y cuya prematura muerte en 1885, víctimas del cólera, lo puso en solitario al frente del taller.
En torno a esta misma fecha se inició en la fotografía, realizando magníficas colaboraciones en revistas como Castilla, El Castellano Gráfico, Toledo, etc., que aúnan la belleza de las imágenes y el incuestionable valor como documentos gráficos de su época; sirvan de ejemplo aquélla en la que aparece Sorolla pintando su Boda de lagarteranos o las que ilustran acerca del funcionamiento de un alfar talaverano de principios del siglo XX. La relación que entabló con sus proveedores de material, los hermanos Lumière, estuvo a punto de convertirlo en un pionero del cinematógrafo en España, operación que se frustró por no contar con los recursos necesarios. [...]
Works
con D. Vaca González, Historia de la cerámica de Talavera, y algunos datos sobre la de Puente del Arzobispo, Madrid, Editora Nacional, 1943 (ed. facs, coord. A. Ballesteros Gallardo, Talavera de la Reina, Ayuntamiento, 2008).
Bibliography
A. Ruiz de Luna, “Datos para una historia de la cerámica de Talavera. El alfar de los Ruiz de Luna”, en La Voz del Tajo (Talavera), Especial Ferias de Mayo (1981)
P. López Mondéjar, Crónica de La luz. Fotografía en Castilla-La Mancha (1855-1936), Madrid, Fundación Cultural Castilla-La Mancha, Ediciones El Viso, 1984
I. Hurley Molina, “El rescate de la cerámica de Talavera en el siglo XX y su presencia en Málaga”, en Boletín de Arte (Universidad de Málaga) (1986)
“Talavera y Sevilla: estudio comparativo de sus cerámicas desde el Renacimiento hasta el siglo XX” y “Significantes socioculturales en la cerámica de Ruiz de Luna”, en VV. AA., Actas del Primer Congreso de Historia de Castilla-La Mancha (APCHCLM), Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1988
Talavera y Los Ruiz de Luna. Resurgimiento y evolución de una cerámica, Toledo, Ayuntamiento de Talavera-Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1989
VV. AA., Presentación y estudios. P. Diodoro Vaca y Juan Ruiz de Luna. Historia de la cerámica de Talavera (I Centenario Fábrica de Cerámica Ruiz de Luna “Ntra. Sra. del Prado”, 1908-2008), Talavera de la Reina, Ayuntamiento, 2008
F. González Moreno (dir.), El Arte Redivivo. Primer Centenario de la fábrica de cerámica Ruiz de Luna, Talavera, Ayuntamiento, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
