Biografía
Julio Ruiz de Alda era el hijo mayor de una familia de doce hermanos cuyo padre era dueño de una fábrica de curtidos en Estella. Hizo sus primeros estudios en el Colegio de los Escolapios y después en el Instituto de Logroño. A los quince años, viajó a Madrid para preparar el ingreso en la carrera militar en la Academia Preparatoria Militar Iriarte, accediendo el 1 de septiembre de 1913 a la Academia de Artillería de Segovia. El joven Ruiz de Alda salió de Segovia en junio de 1918 con el empleo de teniente para incorporarse en agosto de ese año al 2.º Regimiento de Artillería de Montaña con base en Vitoria. A mediados del verano de 1919 marchó al Protectorado de Marruecos con destino a la Comandancia de Artillería de Ceuta donde intervino distinguidamente en las operaciones realizadas en la zona occidental (Beni-Aros y conquista de Xauen) adscrito al Regimiento Mixto de Artillería de Ceuta. Después pasó a la Batería Ligera en Tetuán donde trabajó en la Sociedad Electras Tetuaníes para la que realizó el proyecto de salto de agua del río Lucus. En febrero de 1922 fue destinado a la Comandancia de Artillería de Cartagena, pero habiendo solicitado plaza previamente en el curso de observadores de aeroplano, viajó a la Escuela de Los Alcázares (Murcia) para realizarlo. [...]
Obras
Moderna topografía aérea, Madrid, Talleres Tipográficos Estampa, 1923
El Raid Palos-Buenos Aires, Madrid, Ed. Ibero-Africano-Americana, 1926
con R. Franco, De Palos al Plata, Madrid, Espasa Calpe, 1926
Catastro rápido nacional, 1931
Asamblea Nacional de Campesinos, 1933
Palabras a los labradores de La Mancha, 1933
Tierra, 1933
“La España Heroica”, 1933
“Universidad, Revolución e Imperio”, 1934
“Epílogo”, en B. Mussolini, El fascismo, pról. de J. A. Primo de Rivera, Madrid, Libr. San Martín, 1934
“Política Española”, 1935
“Rebeldía de las juventudes” (1935)
“Justificación de la violencia”, 1936
Obra completa, Barcelona, Falange Española, 1939.
Fuentes
Archivo Histórico del Ejército del Aire, Exp. personal P. 459.
Bibliografía
S. Payne, Falange. Historia del fascismo español, París, Ruedo Ibérico, 1965
VV. AA., Grandes Vuelos de la Aviación Española, Madrid, Ministerio de Defensa, 1983
S. Ellwood, Prietas las filas, Historia de la Falange Española, Madrid, Editorial Grijlabo, 1984
VV. AA., Historia de la Aviación Española, Madrid, Ejército del Aire, 1988.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1933 29/x
José Antonio Primo de Rivera, hijo mayor del dictador, Julio Ruiz de Alda, participante en la travesía del Plus Ultra, y Alfonso García-Vald...

1934 13/ii
Fusión de la Falange Española con las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS). La nueva organización, llamada Falange Española de la...

1934 3/vi
Demostración falangista en el aeródromo del Club del Aire de Estremera (Madrid). El ministro de la Gobernación multa con diez mil pesetas a ...

1936 22/viii
Primera saca en la Cárcel Modelo de Madrid, tomando como excusa un incendio provocado por los internos y un intento de fuga. Se produce el a...