Biography
Nacido en el seno de una familia de la oligarquía lucentina, su padre fue síndico del Ayuntamiento de esta ciudad. Ingresó en el granadino Colegio Imperial de San Miguel para estudiar Leyes, pero se vio obligado a suspender sus estudios al estallar la Guerra de la Independencia. Al concluir ésta, terminó su carrera, con matrícula de abogado en la Audiencia de Extremadura (1818).
Dadas sus firmes convicciones liberales, se sumó al pronunciamiento de Riego, con el que se inauguró el Trienio Liberal (1820-1823), aunque su carrera política había comenzado anteriormente al ocupar el primer cargo público en 1819, como síndico personero de Aguilar de la Frontera (Córdoba), villa de la que fue alcalde en 1820. [...]
Works
Memoria sobre el derecho de las hembras a suceder en la Corona de España, Madrid, 1833
Cómo mi separación del Juzgado 2º. de 1ª. instancia de esta capital, Córdoba, 1836
Romance en que se inserta una carta que un labrador andaluz escribe a su novia de lo que ha visto en Madrid, Córdoba, 1838
Contextación (sic) de [...] a un libelo de D. José López de Pedrajas, Córdoba, 1841
Respuesta a la carta del andaluz, que le ha dado su Manola, Córdoba, s. f.
Romance sobre las elecciones de Obejo, pueblo de la provincia de Córdoba, Córdoba, s. f.¸ El cántico de los cánticos (inéd.).
Bibliography
R. Ramírez de Arellano, Ensayo de un catálogo biográfico de escritores de la provincia y diócesis de Córdoba y descripción de sus obras, t. I, Madrid, 1921, págs. 500-503
A. Gil Novales, Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991, pág. 550
F. M. Espino Jiménez, “Políticos intelectuales del siglo XIX: La familia Ramírez de Arellano”, en Ámbitos. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 8 (2002), págs. 32-54.
Relation with other characters
Events and locations
