Biography
Cuarto de los siete hijos de Carmen Tuero y del jurista y político Rafael Aizpún, se educó durante la Guerra Civil en el colegio de los capuchinos de Lecároz, Navarra, (1938-1939) y luego en los jesuitas de la calle de Areneros, de Madrid (1939-1945) para estudiar Derecho en Deusto y licenciarse en Zaragoza en 1950. Casado con María Teresa Viñes, con quien tuvo once hijos, se formó como abogado y foralista junto a su padre y asumió enteramente la causa de la defensa de la peculiaridad jurídica de Navarra, tanto en el Derecho Civil Privado como en el Público, a partir de la afirmación de que el status jurídico navarro era el definido en las Cortes españoles con la ley paccionada de 1841, que, como pacto, comprometía a ambas partes. En el terreno del Derecho Civil, fue uno de los firmantes del dictamen jurídico en virtud del cual se rechazó, en la Diputación de Navarra, el anteproyecto de Fuero Recopilado que se presentó para su aprobación en 1959 y, como consecuencia de ello, Aizpún pasó a formar parte de un pequeño grupo de juristas que, en torno a Juan García-Granero, elaboró entre 1959 y 1971 sucesivas Recopilaciones Privadas y se integraron finalmente en la Comisión Oficial Compiladora de Navarra, que acabó sus trabajos en 1973, cuando Franco promulgó el Fuero Nuevo. [...]
Works
“La gran estafa”, en S. Becerril et al., Comentarios políticos de actualidad, Madrid, Unión Editorial (Cuadernos Libra), 1976.
Bibliography
J. Andrés-Gallego, Navarra, cien años de historia: Siglo xx, Pamplona, Diario de Navarra, 2003
I. Aizpún Viñes et al., Jesús Aizpún, abogado de Navarra, Pamplona, Sahats Servicios Editoriales, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
