Biography
Hijo de Antoni Rovira i Riera, miembro del Gremi de Fusters y padre de Antoni Rovira i Rabassa, profesor de la Escola Especial de Mestres d’Obres y después de la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Estudió en la Escuela de Llotja, siendo sus profesores Antonio Celles y Josep Casademunt. Obtuvo el título de académico por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1842). Heredero de la arquitectura ilustrada, se interesó por cuestiones técnicas e higiénicas aplicadas en la construcción. Fue nombrado director general de derribo de las murallas de la ciudad (1843) y arquitecto perito y jefe de bomberos de la Sociedad Barcelonesa de Seguros contra Incendios (1847-1851). Jefe de Edificación y Ornato del Ayuntamiento de Barcelona (1872), viajó a Francia e Italia para investigar la construcción de mataderos (1875). [...]
Works
Galería del Palacio Moja, Barcelona, m. s. XIX
Entrada norte del Cementerio Viejo, Barcelona, 1849-1852
Teatro Circo Barcelonés, Barcelona, 1852
Proyecto Eixample, Barcelona, 1859
Campanar de Gràcia, Barcelona, 1864
Prisión de Manresa, Bages, f. s. XIX
Iglesia de Santa Maria de Poble Nou, Barcelona, f. s. XIX
Mercados de Sants, La Barceloneta, La Concepció y Sant Antoni, Barcelona, f. s. XIX.
Bibliography
A. A. Pi y Arimón, Barcelona antigua y moderna, vol. 1, Barcelona, Imprenta Tomás Gorchs, 1854, págs. 1095-1096
J. F. Ràfols, “Los arquitectos barceloneses de mediados del ochocientos”, en Cuadernos de Arquitectura (Barcelona), 31- 34 (1958), págs. 426-427
J. Bergós, “L’Art Neoclàssic i Romàntic. L’arquitectura”, en VV. AA., L’Art Català, vol. II, Barcelona, Aymà, 1958, págs. 182-224
F. Marès, Dos siglos de enseñanzas artísticas en el Principado, La Junta Particular de Comercio, Escuela Gratuita de Diseño, Academia Provincial de Bellas Artes, Barcelona, Cámara Oficial de Comercio y Navegación de Barcelona, 1964
J. Bassegoda Nonell, Los maestros de obras de Barcelona, Barcelona, Editores Técnicos Asociados, [1973]
E. Kaufmann, La Arquitectura de la Ilustración. Barroco y Postbarroco en Inglaterra, Italia y Francia (1955), vers. cast. de J. G. Beramendi, Barcelona, Gustavo Gili, 1974
J. F. Ràfols, Diccionario Biográfico de Artistas de Catalunya, vol. IV, Barcelona, [Me Ballester], 1980 (ed. facs.), pág. 1.97
F. Fontbona, Del Neoclassicisme a la Restauració 1808-1888, Barcelona, Edicions 62, 1983 (col. Història de l’Art Català, vol. VI), págs. 159, 167 y 173
J. M. Montaner i Martorell, La modernització dell’utillatge mental de l’arquitectura a Catalunya (1714-1859), Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1990, págs. 768-769
P. Navascués Palacio, Arquitectura Española (1808-1914), en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1993, pág. 233
L’Arquitectura Catalana entre el 1808 i el 1888. El Classicisme i l’Academicisme. El Romanticisme i l’arquitectura, Barcelona, L’Isard, 1998 (col. Art de Catalunya. Ars Cataloniae, vol. III)
E. García Portugués, “José Nicolás de Azara y la Arquitectura. Una vía más en la introducción del Neoclasicismo en Cataluña”, en I. Coloma Martín y J. A. Sánchez López (eds.), Correspondencia e integración de las Artes. Actas del XIV Congreso Español de Historia del Arte, Málaga, Dirección de Cooperación y Comunicación Cultural, 2003
E. Babiano Sánchez, Antoni Rovira i Trias, arquitecte de Barcelona, Barcelona, Viena Edicions, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
