Biography
Ramón Peña nació en Santiago de Compostela, donde su padre era profesor de la Escuela de Artes y Oficios. Comenzó a dibujar siendo niño y asistió a clases en la Sociedad de Amigos del País, en la que recibió clases de Vizcaíno y de Robles. A los diecinueve años emigró a Buenos Aires, allí trabajó como dibujante en la sección de publicidad de una firma comercial, colaboró en las publicaciones Caras y Caretas y La Nación y fue director artístico de la revista gráfica Fray Moncho, para dirigir más tarde Miryan y Cines. [...]
Works
Terra a nosa, 1924
La ofrenda, 1924
Recuerdo, 1924
María la Portuguesa, c. 1924
Camiño da Fe Camiño de frores, 1930
Santo Cristo de los Milagros, c. 1931
Crucero sentimental, c. 1931
Camino del pueblo, c. 1931
Aturuxo, c. 1931
El Hórreo de los Freixidos, c. 1931
Florecen los cerezos, c. 1931
Primavera, c. 1933
Coquetería, c. 1933
Lugar de paz, c. 1933
Portada de las Fiestas de la Peregrina, 1935
Secreto, c. 1944
Viento de otoño, 1944
Verde y azul, c. 1944
Otoño, c. 1944
La dorna, c. 1946
Lua Nova, c. 1948
Ansiedad, c. 1948
Cantigas de Berce, c. 1948
Noite de lua, c. 1948
Pinos sobre el mar, c. 1949.
Bibliography
C. de C., “Ramón Peña”, en Finisterre (Revista de Galicia, Pontevedra) (abril de 1944)
M. Arau, “En torno a Ramón Peña”, en Ciudad (Pontevedra), 2 de febrero de 1948
E. del Río Sanz, “Ramón Peña y su nueva ilusión”, en La Noche (Santiago), 17 de diciembre de 1948
S. Torres, “La ‘modernidad esencial’ de la pintura de Virxilio Blanco”, en Virxilio Blanco (1896-1948), catálogo de exposicón, Pontevedra, Museo de Pontevedra, 1994, pág. 103
B. de San Ildefonso Rodríguez, “Las pensiones de arte de la Diputación Provincial de Pontevedra (1940-1969)”, en X. C. Valle Pérez (coord.), Os pensionados da Deputación de Pontevedra (1940-1969), Pontevedra, Diputación Provincial, 2005, págs. 34-35, 101, 103 y 106-107.
Relation with other characters
Events and locations
