Biografía
Hay alguna duda en cuanto al año de nacimiento, pues aunque un documento de 1817 le atribuye cuarenta años, lo que supondría que habría nacido en 1777, es probable que esta fecha no sea correcta, si se tiene en cuenta que su madre había nacido en 1728.
Hijo de Sebastián de la Serna y Reigadas (Colindres, 1725) y de Ana de Santander y Rada (Madrid, 1728), hizo gran parte de su carrera a la sombra de su hermano mayor Fernando (1747-1824). Mateo tuvo una educación cuidada, primero en España, luego en Francia e Inglaterra en donde aprendió las lenguas de ambos países y siguió un curso completo de matemáticas, de derecho de gentes y de literatura. Gracias al apoyo de su hermano, por entonces cónsul y agente general de España en París, fue nombrado agregado a la secretaría de embajada de ese reino en Francia (17 de marzo de 1803), con permiso de llevar el uniforme de las milicias de Laredo (28 de mayo de 1804). Tras la supresión del consulado general en París y la consiguiente salida para España de su hermano (21 de mayo de 1804), Mateo estuvo encargado de los negocios antes gestionados por el extinguido consulado. [...]
Fuentes
Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores, Personal, leg. 216, exp. 12062; Archivo General de Simancas, Dirección General del Tesoro, invent. 16, g. 22, leg. 52.
Bibliografía
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du xviiie siècle, Madrid- Bordeaux, Casa de Velázquez-Maison des Pays ibériques, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
