Biography
Fueron sus padres Antonio de Almagro y Juana de la Torre, ambas familias de noble abolengo. Obtuvo en España el título de doctor y pasó a Hispanoamérica como oidor de la Real Audiencia de La Plata en 1796. Durante el gobierno del virrey marqués de Loreto llegó a Buenos Aires para desempeñar la asesoría general. Mereció la confianza de los virreyes que gobernaron el territorio rioplatense, siendo nombrado auditor de Guerra hasta la Revolución de Mayo de 1810. Concurrió al Cabildo Abierto del 22 de mayo de aquel año y votó “porque en caso de que la mayoría resuelva modificar el actual gobierno, se asocien al mismo algunas personas de reconocida probidad”.
Este voto fue causa de su alejamiento de la vida pública, sufriendo persecuciones del Gobierno patrio y embargo de sus bienes, de los que pudo volver a gozar después de repetidas instancias, en 1819, pero con grandes pérdidas. [...]
Bibliography
E. Udaondo, Diccionario Biográfico Colonial Argentino, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1945, págs. 51-52
A. I. Schulkin, Historia de Paysandú. Diccionario Biográfico, Montevideo, Amerindia, 1958, págs. 33-42
C. Ibarguren, “Juan María de Almagro de la Torre”, en Genealogía (Buenos Aires) (1961), págs. 22-24
J. L. R. Fortín, Invasiones Inglesas. Colección Pablo Fortín, Buenos Aires, Eudeba, 1967, págs. 194-195.
Relation with other characters
Events and locations
