Biography
Arquitecto, retablista y ensamblador criollo, de actuación protagónica en los inicios del barroco regional cuzqueño. Hijo del ensamblador y entallador español Sebastián Martínez y de Juana de Oviedo. Su obra maestra es la portada en la nueva iglesia de la Compañía de Jesús, edificada a partir de 1664, que constituye verdadera “cabeza de serie” del barroco cuzqueño. Es probable que Martínez de Oviedo siguiera la traza proporcionada por el jesuita flamenco Juan Bautista Gilles (o Juan Bautista Egidiano), a quien cronistas e historiadores de la Orden, desde Antonio de Vega hasta Rubén Vargas Ugarte, no han dejado de señalar reiteradamente como autor del proyecto. Sea como fuere, la participación de Martínez de Oviedo en esta edificación se encuentra plenamente documentada y la relación estilística de ella con sus primeros trabajos de ensambladura resulta indiscutible. En ese sentido es reveladora la similitud entre la mencionada portada y el retablo mayor de la Compañía, que también se atribuye a Martínez de Oviedo. [...]
Works
Portada mayor, iglesia de la Compañía de Jesús, Cuzco, 1664
Retablo mayor, iglesia de la Compañía de Jesús, Cuzco, 1671
Retablo mayor, iglesia de Santa Teresa, Cuzco, 1673: Retablo mayor, iglesia de San Sebastián, Cuzco, 1673
Púlpito, iglesia de Santa Teresa, Cuzco, c. 1675.
Bibliography
J. Cornejo Bouroncle, Derroteros de arte cuzqueño, Cuzco, Editorial Garcilaso, 1960
R. Vargas Ugarte, Ensayo de un diccionario de artífices de la América Meridional, Burgos, Imprenta de Aldecoa, 1968
D. Bayón, Sociedad y arquitectura colonial sudamericana, Barcelona, Gustavo Gili, 1974
J. Bernales Ballesteros et al., Escultura en el Perú, Lima, Banco de Crédito del Perú, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
