Biography

Detalle de Retrato de Bonifacio Sotos Ochando, 1857 - 1862. Signatura 17/LF/41 (10)/2. CC Biblioteca Nacional de España
Doctor en Teología, fue catedrático de Sagrada Escritura en el Seminario de San Fulgencio (Murcia) durante dieciocho años, llegando a rector. En 1820 fue elegido diputado liberal, viéndose obligado a emigrar a Francia en 1823, dedicándose a la enseñanza y a publicar gramáticas y métodos de español para franceses y de francés para españoles y otros estudios lingüísticos. Allí fue profesor de español en el Real Colegio de Nantes y preceptor de los cinco hijos del rey Luis Felipe (1833); perteneció a sociedades científicas francesas.
Regresó a España en 1840, donde fundó el Instituto general y técnico de Albacete, uno de los primeros de España, y obtuvo la cátedra de Teología de la Universidad Central. Con todo, lo más importante de su actividad fue la creación de un “idioma filosófico universal”, del que publicó su primera Gramática en 1851. Las Cortes constituyentes de 1855, de acuerdo con el dictamen de una comisión presidida por Antonio de los Ríos Rosas, le concedieron una subvención para que prosiguiera sus estudios y expusiera en París sus planes en la Sociedad Lingüística, que hizo un dictamen muy favorable; su proyecto fue muy bien acogido, como lo prueba la bibliografía que hay sobre la nueva “Lengua Universal” tanto en español como en francés. Volvió a España, creó la Sociedad de la Lengua Universal (1860), bajo el patrocinio de la reina Isabel II y presidida por Francisco Martínez de la Rosa; la lista de los cuarenta socios fundadores es la de los principales políticos e intelectuales de la época, como A. Alcalá Galiano, A. Cánovas del Castillo, E. Castelar, J. E. Hartzenbusch, M. Lafuente, P. Madoz, marqueses de Molíns y de Corvera, C. Moyano, S. Olózaga y otros. La Sociedad fundó un Boletín…mensual, como también se hizo en Francia (Bulletin…, 1862). Además, se creó una cátedra de esta lengua en el Ateneo de Madrid. [...]
Works
Traduction de l’espagnol..., París, impr. de Bacquenois, 1824 (2.e éd., París, s. n., 1834)
Méthode pratique pour apprendre l’espagnol..., París, Librairie hispano-américaine, 1830
Nouvelle Grammaire espagnole à l’usage des Français, plus complete... que celles de Cormon, Hamonière, Josse, Nugnez Taboada, Martinez, etc., París, Librairie hispano-américaine, 1830; Méthode pratique pour apprendre l’espagnol, suite à la grammaire espagnole... pour l’usage des colleges de France, Nantes, impr. de Hérault, 1831; Méthode pour faciliter l’étude des langues vivantes, approuvée et recommandée par la société des méthodes d’enseignement, d’après le rapport d’une commission spécial, lu à la séance du 8 octobre 1833..., París, imp. de Baudoin, [¿1833?]
Cours de thèmes et dialogues espagnoles, 2.e ed., París, 1834
Pronunciación del francés sin maestro: Obra compuesta, según un método especial…, París, s. n., 1835
Traducción del francés sin maestro, o el Incrédulo conducido á la fe por la razon…, París, en casa del autor, impr. de Bacquenois, 1835 (2.ª ed. notablemente mejorada..., Madrid, Imp. de J. Martín Alegría, 1853)
Abregé de la grammaire espagnole, a l’usage des collèges… français…, París, Pitois-Levrault, 1839 (Grammaire complète de la langue espagnole... à l’usage des Français..., 3.e éd., París, Maulde et Renou, 1841
4.e éd., París, J. Lecoffre, 1855
Grammaire complete à l’usage des collèges et pensionats français..., 6.e éd., París, Dramard-Baudry, 1862
7.e éd., París, Baudry, 1879)
Cours de thèmes de la langue espagnole, à l’usage des colleges... français, París, Maulde et Renou, 1841 (4e éd, París, Coulon-Pineau, 1856
París, Dramard-Boudry, 1862
7e éd., París, Dramard-Baudry, 1879)
Programa de enseñanza del segundo año de instituciones teológicas, Madrid, s. n., 1844
Proyecto de lengua universal, por Antonio Ochoa Sbisocof, ¿Madrid?, s. n., s. i., s. a. (¿1851?)
Del idioma Universal, sus ventajas y posibilidad de obtenerlo, Sanlúcar de Barrameda, Imp. de D. José M. Esper, 1852 [sin autor, ¿plagio de un admirador?]
Proyecto y ensayo de una lengua universal y filosófica…, Madrid, Imp. de J. Martín Alegría, 1852 (2.ª ed., Madrid, Imp. de J. Martín Alegría, 1862 [lleva anexo el Diccionario]
Proyecto de una lengua universal…, 3.ª ed., Madrid, Imp. de J. Martín Alegría, 1862)
El incrédulo conducido a la fe por la razón, Madrid, Imp. de J. Redondo Calleja, 1853
Cuadro sinóptico del Ensayo del diccionario de la lengua universal: para conocer el significado de las palabras por el órden alfabético de sus letras, con observaciones y llamadas para su mejor inteligencia, Madrid, A. Pérez Dubrull, 1854
Projet d’un alphabet universel, par le docteur Sotos, auteur du projet d’une langue universelle, París, impr. de E. Thunot, 1855
Projet d’une langue universelle… Traduit de l’espagnol par… A. M. Touzé, París, J. Lecoffre &
cie., 1855
Résumé analytique d’un projet de langue universelle... Traduit de l’espagnol par M. l’abbé A. M. Touzé..., J. Lecoffre, 1855
Supplément au projet d’une langue universelle..., París, J. Lecoffre, 1855
Curso de temas franceses, para uso de los Españoles..., Lagny, Imp. de Vialat, Madrid, Agencia General de la Librería, 1858
Gramática de la lengua francesa para uso de los Españoles, compuesta por el Dr. D. ~, Lagny - Madrid, Imp. de Vialat - Agencia General de la Librería, 1858
Consideraciones sobre el proyecto de lengua universal..., Madrid, Imp. de D. A. Aoiz, 1859
Preliminares del Diccionario de la Lengua Universal..., Madrid, Imp. de J. Martín Alegría, 1860
Diccionario de la lengua universal, precedido del resúmen de su Gramática, y seguido de varios apéndices…, Madrid, Imp. de J. Martín Alegría, 1860 (2.ª ed. revisada, Madrid, J. Martín Alegría, 1862)
Estatutos de la Sociedad de Lengua Universal…, Madrid, Imp. de Tejado, 1860
Preliminares de la lengua universal…, Madrid, Imp. de J. Martin Alegría, 1860
Sumario de los folletos sobre Lengua Universal, Madrid, Librería de Moro y Cía, 1860
Abregué de la grammaire espagnole, à l’usage des collèges... français..., París, Dramard-Baudry, 1862
Nomenclatura del reino vegetal: acomodada al proyecto de lengua universal…, Madrid, Martín Alegría, 1862
Cartilla de la lengua universal…, Madrid, J. Martín Alegría, 1863 (2.ª ed., 1863)
Gramática de la lengua universal, Madrid, J. Martín Alegría, 1863
Grammatica linguae universalis, auctore B. Sotos Ochando, Matriti, Josephi Cruzado, 1864
Nuevo sistema de notación musical aplicado al castellano según el de la lengua universal…, Madrid, Imp. de José Cruzado, 1864
Varios tratados sobre la Lengua Universal, Madrid, José Cruzado, 1864
Compendio de la lengua universal de ~ ,… simplificada por F. Vinader y Doménech, Madrid, Montoya y Cía, 1885
Proyecto de una Lengua Universal, por el Dr. D. ~, Madrid, 1892.
Bibliography
A. Baquero Almansa, Hijos ilustres de Albacete, Madrid, Imp. de A. Pérez Dubrull, 1884, págs. 190-199
R. Codorniú y Stárico, D. Bonifacio Sotos Ochando, el doctor Zamenhof y los idiomas de su invención: datos bibliográficos relativos al proyecto de lengua universal de D. Bonifacio Sotos Ochando, Murcia, Imp. Sucesores de Nogués, 1914
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana…, Madrid, Espasa-Calpe, vol. LVII, 1928, pág. 661
Catalogue Géneral des Livres Imprimés de la Bibliothèque Nacional…, vol. CLXXV, París, Imprimerie National, MDCCCCXLIX [1949], cols. 563-566
A. Palau y Dulcet, Manual del librero hispanoamericano…, vol. XXII, Barcelona-Oxford, Antonio Palau, The Dolphin Book, 1970, págs. 71-73, nº 320.562 y nos320.564 a 320.604
R. Mateos y Sotos, “Bonifacio Sotos Ochando: (ensayo biográfico)”, en Al-Basit: Revista de estudios albacetenses, 19 (1986), págs. 135-148
F. Fuster Ruiz, “Bonifacio Sotos Ochando, Creador de una Lengua Universal”, en Grandes Personajes en la Historia de Albacete, Albacete, Cultural Albacete, 1996, págs. 134-167.
Relation with other characters
Events and locations
