Biography
Hijo de otro ingeniero militar, Miguel Taramas, ingresó como cadete en el Regimiento de Infantería de Soria el 7 de agosto de 1745. Con su Regimiento estuvo de guarnición en las plazas de Badajoz y Cádiz, de donde pasó posteriormente al Campo de Gibraltar. Estudió en la Real y Militar Academia de Matemáticas de Barcelona, ingresando en el Cuerpo de Ingenieros Militares con el empleo de ingeniero delineador con el grado de subteniente, el 24 de septiembre de 1754.
Destinado a la Dirección Subinspección del Cuerpo en Andalucía, estuvo trabajando en las obras de la Fábrica de Tabacos de Sevilla, bajo la dirección del ingeniero Carlos Vander Borcht. También en ese destino consiguió extinguir un incendio que se había declarado en los Reales Alcázares, según un certificado expedido por Vander Borcht, que añadía que Taramas trabajó a su entera satisfacción en las obras de la citada Fábrica de Tabacos y más concretamente “en la conclusión de la puerta de San Fernando, calle Nueva, Foso de resguardo de la Fábrica, y Casa de la Moneda”. El 21 de septiembre de 1762 firmaba el Plano de la real fábrica de tavacos con el fosso de resguardo que se le construie y en el que se propone por (...) Joseph de Losada y (...) Miguel Taramas el medio de avilitar camino equivalente al que se corta de la Ciudad. En la capital sevillana estuvo más de ocho años, pasando a continuación y a petición suya (en 1762), debido a “lo ardoroso de este país” y a lo mal que le sentaba su clima, a Barcelona, como ayudante de profesor de la Real Academia de Matemáticas de la citada plaza. [...]
Works
J. Muller, Tratado de Fortificación ó Arte de Construir los
Edificios Militares y Civiles, trad., aum. y notas por ~, Barcelona,
Por Thomás Piferrer, Impresor del Rey, 1769
Sources
Archivo General de Simancas (AGS), Exps. Personales.
Bibliography
J. Almirante, Bibliografía Militar de España, Madrid, 1876
H. Capel et al., Los Ingenieros Militares en España. Siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, Publicaciones y ediciones de la Universidad de Barcelona, 1983
H. Capel et al., De Palas a Minerva. La formación científica y la estructura institucional de los Ingenieros Militares en el siglo XVIII, Barcelona, Serbal-CSIC, 1988
R. Gutiérrez y C. Esteras, Arquitectura y Fortificación. De la Ilustración a la Independencia Americana, Madrid, Ediciones Tuero, 1993
M. G. Cano Révora, Cádiz y el Real Cuerpo de Ingenieros Militares (1697-1847). Utilidad y Firmeza, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1994
J. A. Galindo Díaz, El conocimiento constructivo de los Ingenieros Militares del siglo XVIII, tesis doctoral, Barcelona, Universidad Politécnica de Catalunya, 1996
A. Cámara, Fortificación y Ciudad en los Reinos de Felipe II, Madrid, Ministerio de Defensa, 1998
M. Galland-Seguela, “Los Ingenieros Militares españoles en el siglo XVIII”, en A. Cámara Muñoz (coord.), Los Ingenieros Militares de la Monarquía Hispánica en los siglos XVII y XVIII, Madrid, Ministerio de Defensa – Centro de Estudios Europa Hispánica, 2005, págs. 205-229
A. Martín-Lanuza Martínez, Diccionario Biográfico del Generalato Español. Reinados de Carlos IV y Fernando VII (1788-1833), Madrid, Foro para el estudio de la Historia Militar de España, 2012
D. Crespo Delgado, “Miguel Sánchez Taramas y Benito Bails, dos tratados de ingeniería hidráulica en la España de la Ilustración”, en A. Cámara Muñoz y B. Revuelta Pol (coords.), La palabra y la imagen. Tratados de ingeniería entre los siglos XVI y XVIII, Madrid, Fundación Juanelo Turriano, 2017, págs. 123-144.
P. Castellanos, “Miguel Sánchez Taramas, escultor e ingeniero militar (1668-1734). Nuevas aportaciones a su biografía y atribución de obras”, en Fragmentos de la Historia de la ciudad de Badajoz, 3 de mayo de 2020 [en línea], disponible en https://fragmentosdebadajoz.blogspot.com/2020/05/miguel-sanchez-taramas-escultor-e.html
Relation with other characters
Events and locations
