Biography
Ingresó en el Convento de agustinos filipinos de Valladolid, donde hizo el noviciado y profesó en 1900, siguiendo a continuación los estudios eclesiásticos, que terminó en el Monasterio de Santa María de La Vid (Burgos), siendo ordenado sacerdote en 1908.
Fue destinado inmediatamente a Perú, residiendo en los Colegios de Chosica y Lima, ciudad donde cursó la carrera de Filosofía y Letras (Universidad de San Marcos) y en la que se graduó de doctor en 1912; estuvo después unos años en Chile y se trasladó a Estados Unidos como profesor de Lengua y Literatura Españolas en el Colegio agustiniano de Santo Tomás de Villanueva de Filadelfia y posteriormente en la Universidad de Pensilvania (1922-1926). Pasó a continuación a la Universidad Católica de Washington, donde en 1928 fue nombrado director del Departamento de Lenguas Romances. [...]
Works
Cantos de mi juventud (poesía), pról. de M. Vélez, Lima, E. Moreno, 1911
Los agustinos en el Perú, Lima, 1912
Remanso: poesías, Lima [N. Torres Zumaran], 1913
“La exposición de libros manuscritos en la biblioteca pública de New York”, en La Ciudad de Dios (CD), 107 (1916), págs. 365-368
Lo que me enseñó la vida (De mi jardín del cercado ajeno), La Habana, 1918
Rubyn de la Calzada (seud.), Peralvillo de Omaña: novela picaresca, Madrid, Juan Pueyo, 1921
Elegías de otoño (poesía), Filadelfia, 1923
Symbolism and Clasicism in Modern Literature, Philadelphia, 1923
¿Hay una filosofía en el Quijote?, Nueva York, Instituto de las Españas en los Estados Unidos [1924]
El estudio del español como elemento de cultura, Philadelphia, 1925
“Poesía inglesa contemporánea”, en CD, 144 (1926), págs. 430-435
145 (1926), págs. 102-107
“La libertad americana”, en España y América (EA), 25/1 (1927), págs. 207-212 y 343-352
“En Norteamérica”, en EA, 25/2 (1927), págs. 24-29 y 103-110
“Desde Norteamérica”, en EA, 25/2 (1927), págs. 349-355 y 429-445
25/3 (1927), págs. 23-32, 110-116, 184-188 y 352-361
25/4 (1927), págs. 181-191
Yanquilandia por dentro. Cuadros a vuela-pluma, pról. de B. Ibeas, Madrid, 1927
“La tristeza de Hamlet”, en Religión y Cultura (RC), 2 (1928), págs. 46-64
Spanish Anthology, ed. de ~, New York, Prentice-Hall, 1928
“Las mil y una religiones de Yanquilandia”, en RC, 6 (1929), págs. 321-336
Spanish Fables, ed. de ~, New York, 1930
Spanish Wit and Humor, ed. de ~, New York, 1932
La Universidad de San Marcos de Lima durante la colonización española (Datos para su historia), Madrid, Imprenta Juan Bravo, 1933
“Newman”, en RC, 26 (1934), págs. 269-279
Classical Scholarship in Spain, Washington [Mimeoform Press], 1934
con M. C. Ullivan, A Glossary of Technical Library and Allied Terms in Spanish and English, Washington, Inter-American Bibliographical and Library Association, 1936
“The Present State of Catholicism in Peru”, en The Catholic Historical Review, 26 (1940), págs. 167-182
“El humanismo del Quijote”, en Ábside (México), 6/3 (1942), págs. 272-275
“La cultura en las Colonias Españolas de América”, en Universidad Católica Bolivariana (UCB), 8/25-26 (1942), págs. 276-289
“Los misioneros españoles”, en UCB, 8/27-28 (1942), págs. 1-16
La filosofía del Quijote, Buenos Aires, Losada, 1943
“A Good Neighbor Policy of the Sixteenht Century: the Spanish Missionaries”, en The Americas (TA), 1 (1944-1945), págs. 67-78
“The Soul of Spain”, en TA, 3 (1945), págs. 263-288
La fonte de San Juan de la Cruz, La Habana, 1946
The Mystic Soul of Spain, New York, Cosmopolitan Science &
Art Service Co., 1946
“Poesías”, en Homenaje al R. P. David Rubio, Agustino. Misionero de la cultura hispánica en América, San Lorenzo de El Escorial, 1948, págs. 21-44
La fonte de San Juan de la Cruz y otros ensayos, Madrid, 1948
“Public Education, Books and Libraries in Colonial Hispanic America”, en Catholic Library World (1949), págs. 1-12
A Testimony of Affection, Washington, 1949
“De la llegada de los primeros religiosos Agustinos al Perú” y “Fundación del Colegio de San Ildefonso”, en Archivo Agustiniano (AA), 45 (1951), págs. 149-188 y págs. 298-323, respect.
La angustia de Hamlet y una carta de G. Santayana, Madrid, 1954
Guía para caminantes (De mi jardín y del cercado ajeno), Zaragoza, Taller Editorial Librería General, 1956.
Bibliography
G. de Santiago Vela, Ensayo de una Biblioteca Ibero- Americana de la Orden de San Agustín, t. VI, Madrid, 1922, págs. 697-699
T. Aparicio, “Datos biográficos acerca del P. David Rubio, OSA, misionero de la cultura hispánica en América”, en Homenaje al R. P. David Rubio, Agustino, San Lorenzo de El Escorial, 1948
VV. AA., Homenaje al P. David Rubio en sus bodas de Oro, Valladolid, 1957
“Biografía”, en Acta Ordinis, 7 (1962), págs. 320-321
M. Merino, “Necrología”, en Agustinos Evangelizadores de Filipinas, 1565-1965, Madrid, Archivo Agustiniano, 1965, pág. 535
A. Espada, “Rubio, David”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, t. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Enrique Flórez, 1973, págs. 2117- 2118
I. Rodríguez y J. Álvarez, Labor Científico-Literaria de los Agustinos Españoles, t. I, Valladolid, Estudio Agustiniano, 1992, págs. 488-491.
Relation with other characters
Events and locations
