Biography
Hijo del escultor Manuel Vergara (c. 1687-c. 1758) y de Josefa Bartual, y primo hermano de Ignacio (1715-1776) y José Vergara (1726-1799), Francisco Vergara Bartual fue el único de los artistas de la familia valenciana de los Vergara del siglo xviii que desarrolló lo más importante de su carrera profesional fuera de Valencia, y, para algunos autores, el más famoso de todos ellos. Él mismo fue consciente de su valía artística y, sin duda, henchido por sus éxitos en Roma, llegó a pensar en aquella capital —según consta documentalmente— que de haber regresado a España no habría tenido rival entre los escultores que allí trabajaban. En la ciudad del Tíber tuvo oportunidad de asimilar la lección de la Antigüedad y de la escultura barroca romana, coincidiendo temporalmente, entre otros, con escultores de mayor edad y gran renombre como Filippo della Valle (1698-1768) y Pietro Bracci (1700-1773), artistas que representaban lo mejor de la fase rococó de la escultura romana. [...]
Works
Retablo mayor y retablos colaterales de la ermita de San Vicente de la Roqueta, Valencia, 1739-1742 (desapar.)
retablo mayor de la iglesia parroquial de Corpus Christi, Polinyà de Xùquer (Valencia), 1740 (desapar.)
Cristo yacente de la camilla del convento de San José, Valencia, ant. a 1742 (desapar.)
Santo Tomás de Villanueva del retablo de la capilla de la Comunión del convento de la Corona, Valencia, ant. a 1742 (desapar.)
San Antonio de Padua del cenador de en medio de los claustros del convento de San Francisco, Valencia, ant. a 1742 (desapar.)
uno de los cuatro niños de las andas de la imagen de Jesús de los oficiales del Gremio de Carpinteros, Valencia, ant. a 1742 (desapar.)
bustos de Jesús y María para don Miguel Herrero de Ezpeleta, Madrid, 1742 (desapar.?)
San Antonio de Padua y San Francisco de Paula para la iglesia de San Ildefonso, Madrid, 1742-1744
dos máscaras para el piso principal del Palacio Real, Madrid, 1743
trofeo del Arte para las escaleras del Palacio Real, Madrid, 1744
cabeza de león para el zaguán de levante del Palacio Real, Madrid, 1744
bajorrelieve en mármol de Santa Bárbara, modelo en barro y Santo Cristo de yeso para don Miguel Herrero de Ezpeleta, Madrid, 1748 (desapar.?)
modelo de David con la cabeza de Goliat para la Academia de San Lucas, Roma, 1749
San Pedro de Alcántara para la Basílica de San Pedro, El Vaticano, 1750-1753
modelo para San Ignacio de Loyola para la Basílica, Azpeitia (Guipúzcoa), 1753-1754
estatuas y relieves del altar de San Julián o Transparente de la catedral, Cuenca, 1755-1759
cuatro putti para el catafalco de la reina Bárbara de Braganza en la iglesia de Santiago de los Españoles, Roma, 1759 (desapars.)
estatuas y relieves para el túmulo del rey Fernando VI en la iglesia de Santiago de los Españoles, Roma, 1759 (desapar.)
sepulcro del cardenal Fernández Portocarrero para Santa María del Priorato de la Orden de Malta, Roma, 1761.
Bibliography
A. Ponz, Viaje de España, III, Madrid, Joaquín Ibarra, 1774
M. A. Orellana y Mocholí, Biografía pictórica valentina o vida de los pintores, arquitectos, escultores y grabadores valencianos, Valencia, Xavier de Salas, 1967
L. Tramoyeres Blasco, “La familia Vergara. Nuevos datos para completar las biografías de los escultores valencianos Manuel, Francisco e Ignacio y del pintor José”, en Archivo de Arte Valenciano (AAV) (1917), págs. 146-152
J. J. Martín González, Escultura barroca en España, 1600-1770, Madrid, Cátedra, 1983
J. L. Barrio Moya, “El escultor valenciano Francisco Vergara Bartual y sus obras en la catedral de Cuenca”, en AAV, (1988), págs. 106-115
M. L. Tárraga Baldó, “Examen de Francisco Vergara Bartual para escultor del taller real”, en Archivo Español de Arte, 245 (1989), págs. 84-87
C. Belda Navarro, “Francisco Vergara y la Academia de San Lucas de Roma”, en Ars Longa, (1994), págs. 139-146
J. Urrea Fernández, “Francisco Vergara en Roma”, en Boletín del Museo Nacional de Escultura, 2 (1997- 1998), págs. 17-28
A. de S. Ferri chulió, Francisco Vergara Bartual (L’Alcudia,173-Roma, 1761). Vida y obra. Sueca, Imp. de Luis Palacios, 2005 (1.ª ed.)
Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, 2007 (2.ª ed.)
A. M. Buchón Cuevas, Ignacio Vergara y la escultura de su tiempo en Valencia, Valencia, Secretaría Autonómica de Cultura y Política Lingüística de la Generalitat Valenciana, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
