Biography
Estudió la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de Zaragoza, siendo alumno interno por oposición. Al acabar la carrera fue médico de guardia y en 1889 ganó por oposición una plaza de profesor clínico en la Facultad. En 1890 accedió al grado de doctor con la tesis Valor semeiótico del esputo y en 1894 obtuvo por oposición la plaza de catedrático de Patología y Clínica Médicas de la Facultad de Medicina de Zaragoza. Reconoció como a sus maestros a Manuel Alonso Sañudo y Jenaro Casas.
Fue un gran clínico y docente y referencia obligada en la medicina aragonesa. Profundizó en medicina interna aunque prestó especial atención a la tuberculosis siendo uno de los iniciadores en España de la lucha antituberculosa, pudiéndosele considerar uno de los precursores de la especialidad de tisiología, siendo su dedicación en este campo muy reconocida. Organizó en Zaragoza el I Congreso Nacional de la Tuberculosis (1908) que se celebró en España. En 1902 comenzó su campaña en Zaragoza que culminó con la fundación en 1904 de la que se denominó Obra de Defensa contra la Tuberculosis y con la creación de un dispensario en 1906 en el Hospital Provincial, el segundo en el país tras el que creó José Verdes Montenegro y Montoro en Madrid, que dirigió. Completó todo ello con la construcción de un sanatorio en San Juan de la Peña. El modelo de dispensario fue el denominado tipo Calmette, ocupándose de la prevención, educación, asistencia y saneamiento. Este dispensario, como otros de este tipo en España se basaba en una buena alimentación, mucha higiene y pocos medicamentos. [...]
Works
La curación de la tisis, 1900
Patología y clínica de la corteza cerebral: estructura, funciones y síntomas, causas, lesiones y curso diagnóstico, pronóstico y tratamiento, Zaragoza, 1906
La vacunación preventiva y curativa de la fiebre tifoidea, 1913
Epítome de Patología y Clínica Medicas para iniciación de estudiantes y recordatorio de médicos, Zaragoza, 1917
Patología de los aviadores, 1926.
Bibliography
Ateneo de Zaragoza y Real Academia de Medicina, Velada necrológica en honor del doctor Royo Villanova, Zaragoza, Imprenta Berdejo Casañal, 18 de enero de 1944
L. Cortejoso Villanueva, “El profesor Royo Villanova, adelantado de la Tisiología”, en Clínica y Laboratorio, 63 (1957), págs. 296-320.
Relation with other characters
Events and locations
