Biography

Dolores Vives Rodón. By Jvicente22 - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47324194
Sus padres, Juan Vives Farrés (abogado) y María Dolores Rodón Blaza, tuvieron cinco hijos (Josefa, Dolores, Juana, Juan y María). Dolores estudió en el Instituto de Cultura y Biblioteca Popular de la Mujer, donde le enseñaron cómo una mujer debía poder desenvolverse por sí misma. Su padre, muy interesado por las cuestiones sociales y por la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, inculcó a sus hijos un entusiasmo extraordinario en participar en sucesos de toda clase. “Mi padre no quería que fuésemos timoratos, así de niños nos hacía subir a los árboles. No quería que tuviésemos miedo”, así se expresa en 2002.
Muy joven se matriculó en la Escuela Municipal de Barcelona para estudiar música, piano y violonchelo, siendo sus maestros Nicolau y Lluis Millet. La profesión durante toda su vida ha sido la de profesora de piano. Dolores Vives vio nacer su vocación aeronáutica, cuando el 4 de octubre de 1932 el doctor Eckner, con el dirigible Zeppelin, arribó al Aeródromo Naval de Barcelona. Este campo en aquellos días se convirtió en el centro de atención de la juventud barcelonesa y entre los jóvenes que acudieron a contemplar la llegada del dirigible se encontraba Dolores Vives. Ese día se enteró del proyecto de creación de la Escuela Aero Popular, que funcionaba de forma parecida a la de Madrid. Este club tenía por finalidad fomentar y popularizar la afición a la aviación de la juventud. En Barcelona empezó a funcionar en junio de 1933. El padre de Dolores, llevado de su espíritu abierto, en cuanto tuvo conocimiento de la existencia del Club, hizo socios en el primer día de funcionamiento a sus cuatro hijas, por esta circunstancia esta mujer fue socia fundadora del Aero Popular de Barcelona con el carnet n.º 11. [...]
Bibliography
J. Canudas, Historia de l’aviacio catalana, Barcelona, La Magrana, 1983
J. J. Maluquer Wahl, La Aviación de Cataluña, Madrid, Editorial San Martín, 1977
M. Tauler Gelabert, Historia del Vuelo sin Motor en España 1930-1995, Madrid, Ministerio de Defensa, 1996
L. Corominas Bertrán, Mujeres en la Historia de la Aviación, Madrid, Cockpit Studio Editorial, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
