Biography

Expediente académico de Amparo Poch y Gascón. Código de referencia {ES} {50297.AUZCR} 4.0.0.2.1 Depósito de ubicación: Paraninfo Caja Signatura: 00665 002. Archivo Universitario de la Universidad de Zaragoza
Hija mayor de una familia de clase media, inició sus estudios universitarios en 1922 una vez acabados los de Magisterio a que le obligó su padre, un oficial militar proveniente de Valencia. Su vida en la Facultad de Medicina no pasó desapercibida, por la excelencia de su expediente académico (matrícula de honor en las veintiocho asignaturas y Premio Extraordinario fin de carrera en 1929 otorgado por un tribunal presidido por Santiago Pi i Suñer), y por la modernidad de sus ideas feministas, en un contexto en que era la única mujer entre los cuatrocientos treinta y cinco matriculados aquel primer curso (llegarían a ser ocho en la Facultad), y discutir ella el papel convencional de las mujeres en el Primer Congreso Nacional de Estudiantes de 1923 dominado por organizaciones católicas y celebrado en Zaragoza. Aficionada al dibujo y escritora de poemas, novelas y ensayos políticos, entonces inició en la prensa local una actividad propagandística a favor de las mujeres intelectuales, y defensa de la salud y emancipación de las mujeres obreras, que duraría toda su vida. [...]
Works
“Letras Femeninas” (sección), en La Voz de la Región, 1923
Cartilla de consejos a las mujeres, Zaragoza, 1931
La vida sexual de la mujer, Valencia, Cuadernos de Cultura, t. LVI, 1932
“Sanatorio de Optimismo” (sección), Mujeres Libres, 1936-1938
Niño, Barcelona, 1938
“El profundo sentido de la frontera y otros artículos del Boletín Interior de CNT (MLEF), Toulouse, 1945 y 1946.
Bibliography
A. Rodrigo, Amparo Poch y Gascón. Textos de una médica libertaria, Zaragoza, Alcaraván-Diputación de Zaragoza, 2002
Una mujer libre. Amparo Poch, médica anarquista, Barcelona, Flor del Viento, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
