Biography
Conocido por su facilidad para captar el alma granadina en crónicas y leyendas, que publicó en gran cantidad de volúmenes, fue sin lugar a dudas uno de los más populares escritores del último tercio del siglo xix en Granada.
Nacido en el seno de una familia de alta posición social, realizó estudios universitarios de Filosofía y Letras y de Derecho en Granada, ejerciendo posteriormente como juez municipal de la capital granadina durante gran parte de su vida. Fue, además, comandante del Cuerpo de Zapadores y Bomberos Personalidad importante dentro de la vida cultural de la ciudad, perteneció al grupo artístico y literario finisecular denominado “Cofradía del Avellano”, que quedaría retratado en la novela Los trabajos del infatigable creador Pío Cid (1898) por parte del más célebre de sus componentes, el también granadino Ángel Ganivet. [...]
Works
Corte y cortijo: comedia en un acto y en verso, Málaga, La Ilustración Española, 1854
Antiguos y modernos: comedia en un acto, Málaga, La Ilustración Española, 1854
La estrella de la esperanza: drama en tres actos y en verso, Málaga, La Ilustración Española, 1854
La pensionista: zarzuela en dos actos, Málaga, La Ilustración Española, 1854
Farinelli: zarzuela en tres actos, Málaga, Francisco Gil de Montes, 1855
Fiestas populares de Granada, Granada, Imprenta de La Lealtad, 1885 (ed. facs., presentación de M. Antequera, Granada, Albaida, 1987)
Las noches del Albaicín. Tradiciones, leyendas y cuentos granadinos, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1885
Los días del Albaicín. Tradiciones, leyendas y cuentos granadinos, Granada, Imprenta de la Lealtad, 1886
Cosas de Granada: leyendas y cuadros de antiguas y modernas costumbres granadinas, Granada, Imprenta de la Lealtad, 1889 (ed. facs., Granada, Albaida, 1992)
Del Veleta a Sierra Elvira. Leyendas, cuentos y tradiciones granadinas, Granada, Tipografía Hospital de Santa Ana, 1893
La Noche-buena: juguete cómico en un acto, Madrid, Florencio Fiscowich, 1894
Entre Beiro y Dauro, Granada, Imprenta de la Vda. e Hijos de P. V. Sabatel, 1898
Antiguas costumbres granadinas, Granada, Imprenta de La Lealtad, 1901
La leyenda de las Tres Estrellas, Granada, Tipografía de El Pueblo, 1902 (ed. facs., Granada, Albaida, 1992)
Algarabía. Colección de poesías y artículos, Granada, Imprenta La Pluma de Oro, 1905.
Bibliography
L. de Quijada, “Los escritores granadinos: Antonio Joaquín Afán de Ribera”, en La Alhambra (Granada), XXVI (1923), págs. 56-61
A. Gallego Morell, Sesenta escritores granadinos con sus partidas de bautismo, Granada, Caja de Ahorros de Granada, 1970, págs. 21-22
J. Ortega y C. del Moral, Diccionario de escritores granadinos (siglos viiixx), Granada, Universidad- Diputación, 1991, págs. 27-28
C. Viñes Millet, “Antonio Joaquín Afán de Ribera”, en Figuras granadinas, Granada, El Legado Andalusí, 1995, págs. 306-309
A. Correa Ramón, Literatura en Granada (1898-1998), I. Narrativa y literatura personal, Granada, Diputación, 1999, págs. 479-480
F. Gil Craviotto, “Introducción”, en A. J. Afán de Ribera, Entre Beiro y Dauro, Granada, Albaida, 1999, págs. 7-21.
Relation with other characters
Events and locations
